Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

El costo beneficio de aplicar en Copropiedades las NIIF o NIF – Carlos Alberto Arango Oliveros


Otros entes jurídicos de bajo impacto económico, también obligados a aplicar NIIF o NIF ?

Elementos de las Copropiedades y el costo de implementar las NIIF o NIF

El régimen de propiedad horizontal, copropiedades, está compuesto de una gama heterogénea supremamente variada, las hay  comerciales, mixtas, familiares, grandes, pequeñas, micros, urbanas, rurales, etc.

Se conocen copropiedades de dos (2) unidades de vivienda o locales comerciales.

El costo de implementar NIIF o NIF hacia estándares internacionales es inviable no obstante que es un tema de  imposición por parte del FMI. Y es  inviable  su acatamiento para muchos entes económicos en especial para la PH

Relación costo beneficio

De otro lado es muy interesante señalar lo pragmático de su aplicación, y la relación costo beneficio de estandarizarse, pues de una parte el intento de implementar NIIF o NIF puede poner en riesgo la existencia económica de la PH, y de otra parte el beneficio intrínseco de instrumentarlas en muchos casos es absurdamente inocuo.

Qué propósito aún no revelado tiene el Estado para la aplicación de las NIIF o NIF en la copropiedades.

Es posible pensar que obligando a aplicar las NIIF o NIF a la propiedad horizontal el aparato estatal pretenda otros propósitos que aún no nos ha revelado, y que tras las NIIF o NIF en estas entidades haya algo más.

Quién es el responsable de la aplicación de las NIIF o NIF  en las copropiedades  y el costo para los Copropietarios.

Las NIIF o NIF son responsabilidad única, mayoritaria o exclusiva de los contadores públicos? Y los administradores de PH, qué? Y los consejos de administración, qué? Cuánto le cuesta a cada copropietario la aplicación de NIIF o NIF, conforme a su coeficiente? Hasta cuándo llevaremos contabilidad DIAN y a partir de cuándo llevaremos contabilidad financiera? Por qué las copropiedades deben llevar contabilidad en vez de orientarse al tema gestión de administración por vía de ejecución presupuestal, sabiendo que la PH sólo administran un presupuesto aprobado en asamblea general?

Otras preguntas sobre las Copropiedades que inquietan

Los parqueaderos deben desagregarse? Los parqueaderos pagan impuesto predial? Son de  la copropiedad? Son de cada copropietario? Y qué pasa si un copropietario vende -o alquila- su parqueadero?

Desorientación y galimatías

Son muchos los temas, los galimatías, las dudas de la aplicación de las NIIF o NIF  que generan responsabilidades civiles, penales y disciplinarias para los contadores públicos, revisores fiscales, administradores, consejos de administración y copropietarios como para omitir su estudio, su análisis y sus consecuencias. Mientras nosotros estamos incursos en responsabilidades, los foros, seminarios, y encuentros de Lonjas se convocan para emitir pronunciamientos desenfocados y desorientadores.

El aparato estatal y nuevas cargas

Es procedente, pues, abocar el estudio, el análisis y precisar las consecuencias de lo que el aparato estatal está cargando sobre nuestros hombros.

Dudas, incoherencias o bien falta de análisis por parte de todos, inclusive del Consejo Técnico de la Contaduría.

 Entonces… Estudiamos? Analizamos? Generamos opinión? Nos protegemos? Producimos verdaderas ideas?

O… Seguimos vendados? O inocentemente responsables? O gestionando temas que desconocemos? O… O… O…

Oigo opiniones, ideas, convocatorias…

*Carlos Alberto Arango Oliveros

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito