Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Cartillas Prácticas - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 19 marzo, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
La planilla integrada de liquidación de aportes –Pila– es una ventanilla virtual que permite la autoliquidación y pago integrado de los aportes al sistema de seguridad social integral y parafiscales.
Descubre a continuación los tipos de Pila a utilizar para los trabajadores independientes.
Los trabajadores independientes deben realizar el pago de sus cotizaciones al sistema de seguridad social mediante la Pila. Esta planilla, reglamentada en los artículos 3.2.3.1 y siguientes del Decreto 780 de 2016, es el mecanismo por el cual se hace efectivo el pago de aportes a seguridad social y obligaciones parafiscales. Las distintas planillas se clasifican según el tipo de cotizante, conforme a la Resolución 2388 de 2016 de MinSalud.
La Pila es una ventanilla virtual que permite la autoliquidación y pago integrado de aportes al sistema de seguridad social integral (salud, pensión, riesgos profesionales, caja de compensación) y parafiscales.
Todas las personas (empresas, trabajadores independientes, contratistas, servicio doméstico, etc.) obligadas a efectuar el pago de las cotizaciones al sistema de seguridad social integral deberán hacerlo a través de la Pila.
La Pila liquida los aportes que deben ser pagados según las normas y regulaciones vigentes para cada subsistema y le informa al usuario los valores a pagar. Es importante recordar que la liquidación de los aportes depende de la información que cada persona ingrese en la planilla: ingreso base de cotización –IBC–, tipo de persona o cotizante, condición de la persona, etc.
Existen diferentes clases de Pila según el tipo de cotizante. Dos de ellas corresponden a las utilizadas por los trabajadores independientes.
Tipo | Planilla | Tipo de cotizante |
---|---|---|
Prestador de servicios |
|
|
Cuenta propia |
I – Independientes |
|
Otros trabajadores independientes (rentistas de capital) |
I – Independientes |
|
En el siguiente video, la Dra. Natalia Jaimes, especialista en Derecho Laboral, nos explica cómo se debe hacer el reporte de novedades en la Pila para los trabajadores independientes:
¡Pero eso no es todo!
Si eres suscriptor Oro o Platino y quieres acceder a todas nuestras cartillas, revistas, libros y especiales en versión digital, solo debes acceder aquí.