Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 11 julio, 2025
ACTUALIDAD - 11 julio, 2025
ACTUALIDAD - 11 julio, 2025
Cartas - 11 julio, 2025
Contratos - 11 julio, 2025
ACTUALIDAD - 11 julio, 2025
Derecho Comercial - 11 julio, 2025
ACTUALIDAD - 11 julio, 2025
ACTUALIDAD - 10 julio, 2025
Derecho Laboral - 9 julio, 2025
ACTUALIDAD - 9 julio, 2025
ACTUALIDAD - 9 julio, 2025
ACTUALIDAD - 9 julio, 2025
ACTUALIDAD - 9 julio, 2025
ACTUALIDAD - 9 julio, 2025
ACTUALIDAD - 9 julio, 2025
ACTUALIDAD - 8 julio, 2025
ACTUALIDAD - 8 julio, 2025
11 julio, 2025
Capacitación - 28 junio, 2025
Guía Actualícese - 20 junio, 2025
Curso - 20 junio, 2025
Guía Multiformato - 13 junio, 2025
La Ley de reforma laboral 2466 de 2025 estableció nuevas garantías para trabajadores que tengan responsabilidades familiares de cuidado, permitiéndoles solicitar jornadas laborales flexibles o modalidades de trabajo, sin afectar el cumplimiento de sus funciones laborales.
El artículo 46 de la Ley de reforma laboral 2466 de 2025 establece que las partes podrán acordar la flexibilidad de la jornada laboral para trabajadores con responsabilidades familiares del cuidado, como medida para promover el bienestar de las familias y sus cuidadores.
Las responsabilidades familiares del cuidado hacen referencia al conjunto de tareas y deberes relacionados con la atención, acompañamiento y apoyo a personas que requieren cuidado continuo o periódico, ya sea por razones de edad, discapacidad, enfermedad o dependencia.
Pueden acceder a esta medida los trabajadores que cuiden a personas dentro de los siguientes vínculos familiares: hasta segundo grado de consanguinidad, primero de afinidad o primero y segundo civil.
Para acceder a este derecho, el trabajador debe presentar una certificación que acredite su rol como cuidador.
Si deseas saber más sobre contratación, consulta nuestra Ruta de Actualización ABC de la contratación laboral en Colombia.
El trabajador o trabajadora puede proponer un acuerdo de jornada flexible o la modalidad de trabajo a desarrollar, incluyendo en la solicitud una propuesta clara de la distribución del tiempo de trabajo y descanso.
El empleador tiene un plazo máximo de quince (15) días hábiles para responder si aprueba o niega la solicitud. El empleador puede:
El artículo 47 de la Ley de reforma laboral 2466 de 2025 establece la flexibilidad en el horario laboral, o la prestación del servicio mediante trabajo remoto, para cuidadores de personas con discapacidad, previo acuerdo con el empleador y siempre que la actividad a desarrollar lo permita, dentro de los siguientes vínculos familiares:
Para acceder a este derecho, el trabajador debe presentar una certificación que acredite su rol como cuidador.
El empleador puede negar la solicitud de flexibilidad si demuestra que:
En el siguiente video, Víctor Hugo Ramírez expone cuáles son los puntos de la reforma que favorecen a los trabajadores colombianos:
Disfruta de todos los beneficios exclusivos que te brinda ser suscriptor. Inicia sesión aquí para aprovechar al máximo lo que tenemos preparado para ti. Si aún no cuentas con una suscripción, te invitamos a que conozcas todas nuestras opciones disponibles.