Este es un beneficio gratuito para ti y solo debes identificarte con tu correo electrónico para acceder.
Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 7 julio, 2025
ACTUALIDAD - 4 julio, 2025
ACTUALIDAD - 4 julio, 2025
ACTUALIDAD - 4 julio, 2025
ACTUALIDAD - 3 julio, 2025
ACTUALIDAD - 3 julio, 2025
ACTUALIDAD - 3 julio, 2025
ACTUALIDAD - 3 julio, 2025
Derecho Laboral - 3 julio, 2025
Derecho Laboral - 3 julio, 2025
ACTUALIDAD - 3 julio, 2025
ACTUALIDAD - 2 julio, 2025
ACTUALIDAD - 2 julio, 2025
ACTUALIDAD - 2 julio, 2025
ACTUALIDAD - 1 julio, 2025
Guía Multiformato - 3 julio, 2025
Capacitación - 28 junio, 2025
Guía Actualícese - 20 junio, 2025
Curso - 20 junio, 2025
Guía Multiformato - 13 junio, 2025
La reforma laboral amplió las licencias remuneradas en Colombia mediante la implementación del artículo 15 de la Ley 2466 de 2025, que modificó el numeral 6 del artículo 57 del Código Sustantivo del Trabajo.
El objetivo de las licencias incluidas en la reforma laboral es garantizar el derecho del trabajador a atender situaciones personales o familiares sin afectar su salario, promoviendo un entorno de bienestar e inclusión laboral.
Las licencias de trabajo son los permisos que debe otorgar el empleador al trabajador para que se ausente por un determinado tiempo de sus funciones. Un ejemplo de estas son las licencias de maternidad y paternidad.
Si deseas saber más sobre licencias, consulta nuestro análisisLicencias de trabajo: ¿conoce todos los permisos que tiene por ley?
Con la Ley de reforma laboral 2466 de 2025 se reconocieron las licencias establecidas en el artículo 57 del Código Sustantivo del Trabajo y se adicionaron otras como, por ejemplo, la licencia para asistir a obligaciones escolares.
El artículo 15 de la Ley 2466 de 2025 modificó el numeral 6 del artículo 57 del Código Sustantivo del Trabajo, así:
“6. Conceder al trabajador y trabajadora las licencias remuneradas necesarias para los siguientes casos:
a. Licencia para el ejercicio del sufragio
Está reconocida en la Ley 403 DE 1997 artículo 3, y otorga medio día de descanso en el mes siguiente al del día de la votación.
b. Licencia para el desempeño de cargos oficiales transitorios de forzosa aceptación
Por ejercer funciones en las mesas de votación electoral, se le otorga un día de descanso remunerado dentro de los 45 días siguientes a las elecciones; ver el Concepto 201641 de 2015, Departamento Administrativo de la Función Pública.
c. Licencia en caso de grave calamidad doméstica debidamente comprobada
Esta licencia se concede durante el tiempo necesario para que el trabajador supere dicha calamidad, entendiéndose como todo suceso personal, familiar, hasta el tercer grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil, caso fortuito o fuerza mayor, cuya gravedad afecte el normal desarrollo de las actividades del trabajador.
Si desea saber más sobre esta licencia, consulta nuestro editorial Licencia por calamidad doméstica: conozca las condiciones para otorgarla.
d. Licencia para desempeñar comisiones sindicales inherentes a la organización
El Estado obliga al empleador a que permita a los trabajadores sindicalizados, dentro de la jornada laboral, la asistencia a las reuniones o actividades del sindicato inherentes a la organización.
O para asistir al entierro de compañeros con previo aviso al empleador o a su representante, siempre que el número de los que se ausenten no perjudique el funcionamiento de la empresa.
e. Licencia para asistir a citas médicas de urgencia o citas médicas programadas con especialistas
Se debe informar previamente al empleador de las citas médicas junto con el certificado, incluyendo los casos de endometriosis estipulados en la Ley 2338 de 2023.
f. Licencia para asistir como acudiente a compromisos escolares de carácter obligatorio
Se debe presentar el requerimiento o citación de la institución educativa.
g. Para atender citaciones judiciales, administrativas y legales
Se debe presentar la respectiva citación emitida por la autoridad competente.
h. Un día de descanso remunerado cada 6 meses para trabajadores que se desplacen en bicicleta
Los empleados de empresas privadas y trabajadores regidos por el Código Sustantivo del Trabajo podrán acordar con el empleador, 1 día de descanso remunerado por cada 6 meses de trabajo, en el cual certifiquen el uso de bicicletas como medio de transporte para la llegada y salida del lugar de trabajo.
Tipo de licencia |
Código Sustantivo del Trabajo |
Ley de reforma laboral 2466 de 2025 |
---|---|---|
Sufragio |
Reconocida en la Ley 403 de 1997. |
Se reconoce como licencia remunerada en la reforma laboral. |
Cargos oficiales transitorios |
Reconocida en el Código Sustantivo del Trabajo |
Se reconoce como licencia remunerada en la reforma laboral. |
Calamidad doméstica |
Reconocida en el Código Sustantivo del Trabajo |
Se reconoce como licencia remunerada en la reforma laboral. |
Comisiones sindicales / entierros |
Reconocida en el Código Sustantivo del Trabajo |
Se reconoce como licencia remunerada en la reforma laboral. |
Citas médicas de urgencia |
No contemplada como licencia.
|
Se reconoce como licencia remunerada en la reforma laboral.
|
Obligaciones escolares como acudiente |
No contemplada como licencia.
|
Se reconoce como licencia remunerada en la reforma laboral.
|
Citaciones judiciales, administrativas o legales |
No contemplada como licencia. |
Se reconoce como licencia remunerada en la reforma laboral.
|
1 día de descanso cada 6 meses por el uso de bicicleta para ir al trabajo |
No contemplada como licencia. |
Se reconoce como licencia remunerada en la reforma laboral.
|
Las empresas deben llevar un registro interno de las solicitudes, crear formatos estandarizados y capacitar a sus equipos de talento humano.
El trabajador debe informar con antelación, salvo en casos de urgencia o fuerza mayor, y presentar los soportes exigidos.
Estas licencias no son acumulables ni pueden compensarse con dinero, salvo que la norma lo establezca explícitamente.