Actualícese.com

Nuevos recursos


Gobierno Nacional invita a trabajadores y gremios a avanzar en implementación de reforma laboral


En medio del dialogo se están analizando temas relacionados con los avances de discusión en las mesas técnicas para la reglamentación de la reforma laboral, Ley 2466 de 2024.

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, ha dicho que «debemos implementar desde el diálogo tripartito la reforma laboral de manera concertada y amplia”, durante la reactivación de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales.

“El mensaje del presidente de la República, Gustavo Petro, es dialogar desde el respeto, con la legitimidad del gobierno, y valorar los puntos que unen el debate sobre los derechos de las y los trabajadores en Colombia”, agregó.

La reactivación de esta Comisión fue liderada por el ministro Sanguino y los viceministros de Empleo y Pensiones, Iván Daniel Jaramillo, y de Relaciones Laborales encargada, Sandra Muñoz.

Al encuentro asistieron representantes de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi), la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) y la Asociación Bancaria (Asobancaria).

Igualmente asistieron representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de las organizaciones sindicales Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), Confederación General del Trabajo (CGT), Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), Confederación de Pensionados de Colombia (CPC) y Confederación Democrática de Pensionados de Colombia (CDP).

Asimismo, directivos de los ministerios de Hacienda, Agricultura y Comercio, Industria y Turismo y del Departamento Nacional de Planeación (DNP), al igual que los directores de Derechos Fundamentales del Ministerio de Trabajo, Yomar Benítez, y de Cooperación Internacional, Diego Garzón.

Durante la sesión de la Comisión Permanente se analizaron temas relacionados con los avances de discusión en las mesas técnicas para la reglamentación de la reforma laboral o Ley 2466 de 2024.

También se recibieron opiniones de los gremios y de las centrales sindicales sobre el decreto de negociación colectiva, multinivel, iniciativa del Gobierno nacional para garantizar reglas de juego claras en la negociación colectiva.

En este último tema se planteó avanzar en su análisis en una subcomisión, para discutir técnicamente los alcances jurídicos del decreto borrador que está publicado en la página del Ministerio del Trabajo para recomendaciones y observaciones de la ciudadanía.

Adicionalmente se aprobó que la OIT emita un concepto técnico sobre el mencionado proyecto de decreto de negociación colectiva.

TAMBIÉN LEE:   Gobierno nacional aprobó suspender la regla fiscal por tres años

Fuente: Presidencia de la República.

Únete a nuestro canal de WhatsApp aquí para que estés al día con todas las noticias.

Suscríbete aquí al boletín ACTUALÍCESE, a nuestro canal X (antes Twitter) y @actualicesevideo en YouTube, y recibe todas las claves informativas de la actualidad tributaria y contable en Colombia.

Conoce nuestro canal de Tik Tok y navega en medio de videos para que despejes dudas y te superes a nivel profesional.

Para ver los últimos reels, historias, videos y carruseles con información relevante y útil de la profesión, ingresa ya y suscríbete a nuestro Instagram.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,