Este es un beneficio gratuito para ti y solo debes identificarte con tu correo electrónico para acceder.
Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 3 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 3 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 3 septiembre, 2025
FORMATOS - 3 septiembre, 2025
FORMATOS - 2 septiembre, 2025
Certificaciones - 2 septiembre, 2025
FORMATOS - 1 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 29 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 29 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 28 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 28 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 28 agosto, 2025
Cartas - 28 agosto, 2025
Contabilidad - 27 agosto, 2025
Contabilidad - 27 agosto, 2025
Contabilidad - 27 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 27 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 27 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 27 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 26 agosto, 2025
Capacitación - 29 agosto, 2025
Capacitación - 21 agosto, 2025
Masterclass - 11 agosto, 2025
Capacitación - 8 agosto, 2025
La automatización es la aplicación de la tecnología en procesos y tareas que ayudan a tener un sistema eficiente. Colombia ha estado automatizando los procesos contables y tributarios mediante organismos como la Dian. En esta Capacitación, el Dr. Carlos Guerra te explica esta automatización y sus beneficios.
La automatización es la aplicación de la tecnología en procesos y tareas que ayudan a tener un sistema eficiente. En los últimos años, Colombia ha estado automatizando sus procesos contables y tributarios mediante organismos de control como la Dian. Actualmente, unos ejemplos de esta automatización es la adopción de la facturación y nómina electrónica, el documento soporte, las declaraciones de renta sugeridas, entre otros, que son generadas gracias a la interacción tecnológica en los procesos contables.
Debido al avance de la tecnología, es importante que todos los procesos productivos y transacciones que realicen las entidades estén registrados y guardados en sistemas tecnológicos, y que las organizaciones vayan adaptándose a este nuevo panorama de automatización.
Teniendo en cuenta la importancia de este tema, Actualícese presenta la Capacitación Automatización de impuestos Dian, a cargo del Dr. Carlos Guerra, quien explica detalladamente este proceso, sus grandes beneficios, el panorama actual de Colombia en la automatización y las normativas que han sido expedidas para regular este tema. La Capacitación dura una hora y 35 minutos.