Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

¿Qué se debe hacer si al implementar NIIF no hay utilidades retenidas?


¿Qué se debe hacer si al implementar NIIF no hay utilidades retenidas?

Si se va a iniciar el proceso hacia las NIIF sería conveniente abstenerse de repartir dividendos hasta ver el impacto, porque podría suceder que al repartirlos el impacto sea negativo en el patrimonio.

Hay una preocupación porque al iniciar en las NIIF se debe hacer en el balance de apertura unos ajustes y estos deben ir contra el patrimonio, bien sea en la cuenta de utilidades retenidas o en una cuenta separada.

La gran preocupación de muchos es que como existe la costumbre en las Pymes de distribuir la mayoría de utilidades, les preocupa que arroje «un saldo débito» (una pérdida) y se disminuya el patrimonio.

No es una condición del estándar que haya necesariamente un saldo en utilidades retenidas sino que se deben evaluar todos los activos y pasivos, incluyendo los que no se tienen y reclasificar los que se tienen. También se puede tener en cuenta que se pueden eliminar algunos de los activos y pasivos que ya se tienen, y todo esto va con efectos al patrimonio.

Por ello es muy importante tener en cuenta que si se va a iniciar el proceso hacia las NIIF podría ser conveniente abstenerse de repartir dividendos hasta ver el impacto, porque podría suceder que se reparten dividendos y luego el impacto es negativo pues se disminuirá el patrimonio.

No significa que la empresa vaya a tener un efecto negativo en el ajuste por primera vez. Algunas entidades tienen efectos positivos. Las estadísticas dicen que más de 1.500 empresas en Colombia tuvieron un efecto negativo. Lo que quiere decir que había rubros que no estaban valorados y debidamente medidos en el balance general.

Material Relacionado

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,