Actualizado: 8 agosto, 2022 (hace 1 año)
Aquí hablaremos sobre...
- Inexequibilidad de las normas para trabajadores independientes
- 1. ¿Seguirá siendo obligatorio el aporte a seguridad social de independientes?
- 2. ¿En cuáles casos los independientes tendrán la obligación de continuar aportando a seguridad social integral?
- 3. ¿Es cierto que ahora los aportes deberán ser sobre el 100 % del ingreso?
- 4. ¿Continuará la obligación de realizar aportes en mes vencido?
- 5. ¿Habrá presunción de costos para independientes sin contrato?
Con la inexequibilidad de las normas sobre seguridad social contempladas en la Ley 1955 del 2019, respecto a la forma de cotización obligatoria al sistema por parte de trabajadores independientes, quedaron muchas dudas e interrogantes a resolver.
A continuación, resolveremos algunas de ellas.
Para acceder a este contenido debes tener una suscripción o haberlo comprado de manera individual.
Si ya tienes una suscripción Actualícese, solo debes iniciar sesión para que puedas acceder a la información, si aún no cuentas con una suscripción, te invitamos a que conozcas todos los beneficios de ser parte de nuestra comunidad AQUÍ.
Si te interesa solo comprar este artículo, lo puedes hacer en el siguiente enlace:
Comprar este artículo