
Simulador de casos para clasificar instrumentos financieros como pasivos o patrimonio

Pasivos son obligaciones contractuales de una entidad que requieren la entrega de recursos para su cancelación. Patrimonio son derechos que otorgan una participación residual en activos netos de una entidad.
En los siguientes ejercicios estudiamos cómo clasificar una partida como pasivo o patrimonio.
Para clasificar un instrumento como pasivo financiero o patrimonio se deben estudiar los lineamientos de la sección 22 – Pasivos y patrimonio del Estándar para Pymes.
Esta sección exige que el emisor de un instrumento lo clasifique en el momento de su reconocimiento inicial como un pasivo financiero o patrimonio de conformidad con:
De acuerdo con lo anterior, en los párrafos 22.3 y 22.5 del Estándar para Pymes se exponen los siguientes criterios para clasificar un instrumento como pasivo financiero:
Definición de pasivo
(ver párrafo 22.3 del Estándar para Pymes) |
Obligación presente de la entidad, surgida a raíz de sucesos pasados, al vencimiento de la cual, y para cancelarla, la entidad espera desprenderse de recursos que incorporan beneficios económicos. |
Los siguientes instrumentos se clasifican como pasivos:
(ver párrafo 22.5 del Estándar para Pymes) |
|
Según el material de formación del Estándar para Pymes, cuando la entidad no tiene el derecho incondicional de evitar la entrega de efectivo u otro activo financiero para liquidar una obligación contractual, esta se clasifica como un pasivo financiero, a menos que se trate de un instrumento de patrimonio clasificado de conformidad con el párrafo 22.4 del Estándar para Pymes. |
De otra parte, en los párrafos 22.3 y 22.4 del Estándar para Pymes se exponen los siguientes criterios para clasificar un instrumento como patrimonio:
Definición
(ver párrafo 22.3 del Estándar para Pymes) |
Participación residual en los activos de una entidad una vez deducidos todos sus pasivos. |
Ejemplos de partidas que se clasifican como patrimonio:
(ver párrafo 22.3 del Estándar para Pymes) |
|
Instrumentos financieros que se clasifican como patrimonio, aunque cumplan la definición de pasivo:
(ver párrafo 22.4 del Estándar para Pymes) |
|
En el siguiente archivo de Excel presentamos tres (3) casos prácticos en los cuales se estudia cómo clasificar un instrumento como pasivo o patrimonio de acuerdo con los lineamientos señalados en los párrafos anteriores: