Nuevos recursos
Derecho Comercial - 21 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
Derecho Laboral - 20 febrero, 2025
ACTUALIDAD - 14 febrero, 2025
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS - 14 febrero, 2025
Derecho Laboral - 13 febrero, 2025
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
FORMATOS - 4 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
La estabilidad laboral reforzada es un derecho que tiene todo trabajador en estado de vulnerabilidad, el cual impide que el empleador lo despida sin la autorización previa del Ministerio del Trabajo, a fin de proteger su estabilidad laboral.
Pregunta resuelta 11 de julio de 2022.
La ley brinda una protección a las personas en estado de vulnerabilidad, por lo tanto, impide a los empleadores despedir o desmejorar las condiciones laborales de los trabajadores a fin de garantizar su estabilidad laboral. Sin embargo, se debe tener en cuenta lo dispuesto por la Corte Constitucional y la Corte Suprema de Justicia a fin de abordar correctamente esta figura de protección laboral.
En Colombia existen diferentes tipos de fueros de estabilidad laboral reforzada que protegen a los trabajadores frente a las distintas condiciones laborales, entre estos se encuentran los siguientes:
Si cuentas con alguna de nuestras Suscripciones Actualícese (Básica, Oro o Platino), podrás descargar las diapositivas utilizadas por la Dra. Angie Marcela Vargas durante la transmisión:
Inicia tu sesión. Este contenido solo está disponible para suscriptores Actualícese; si aún no eres miembro de nuestra comunidad, adquiere una suscripción aquí.
A continuación, la Dra. Angie Marcela Vargas, especialista en temas laborales, responde 12 preguntas relacionadas con la estabilidad laboral reforzada.