Actualícese.com


Este liquidador automático de nómina de empleados de servicio doméstico que laboran por días te permitirá calcular el valor del salario, los aportes a seguridad social y parafiscales, y las provisiones de prestaciones sociales que deben realizarse para estos trabajadores según la normativa vigente.

Los trabajadores domésticos a tiempo parcial son aquellos cuyas jornadas laborales son inferiores a las de los trabajadores a tiempo completo en situaciones comparables y además devengan ingresos mensuales inferiores a 1 smmlv. Debido a esto, estos trabajadores reciben una remuneración proporcional a las horas trabajadas.

Para la liquidación de la nómina de los empleados de servicio doméstico que laboran por días se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones:

¿El nuevo valor de la hora de trabajo en Colombia afecta la liquidación de la nómina de empleados de servicio doméstico?

Recordemos que, desde el 15 de julio de 2023, de conformidad con la interpretación unificada del Concepto 16177 del 8 de agosto de 2023 del Ministerio del Trabajo, los empleadores deben realizar el cálculo del nuevo valor de la hora de trabajo para liquidar las horas extra y los recargos nocturnos, dominicales y festivos, con base en las siguientes fórmulas aplicadas en su orden:

TAMBIÉN LEE:   Prima de servicios en diciembre: ¿quiénes la reciben y quiénes no?

Horas diarias laborales = horas máximas semanales / 6 (días laborales a la semana)

Horas trabajadas al mes = horas diarias laborales × 30 días calendario

Valor de la hora ordinaria laboral = salario mensual del trabajador / horas trabajadas al mes

Para quienes laboren jornadas inferiores a las máximas legales y devenguen el salario mínimo legal o convencional, este regirá en proporción al número de horas efectivamente trabajadas, (…).

Por lo tanto, podemos concluir que la reducción de la jornada laboral si incrementó el valor de la hora ordinaria de trabajo, ya que los trabajadores siguen devengando la misma remuneración por menos horas laboradas.

¿Qué tan actualizado te sientes en nómina?

Responde nuestro quiz aquí

Puedes ampliar tus conocimientos sobre la reducción de la jornada laboral en Colombia con el siguiente #Short y no olvides ingresar a nuestro canal de YouTube, Actualícese Video, suscríbete y prográmate con las transmisiones en vivo que te ofrecemos diariamente como conferencias, consultorios y demás.

El material adicional relacionado en este producto es exclusivo de nuestros Suscriptores Actualícese. Para disfrutar de todo este contenido, conoce nuestras suscripciones y elige una de ellas Ingresando AQUÍ.

Términos y condiciones

Para temas de devolución de productos virtuales adquiridos a través del portal www.actualicese.com como la suscripción, libros en formato PDF, archivos digitales en formato de Word y Excel, conferencias en línea, etc. no procede el derecho al retracto según lo establece el numeral 4 del artículo 47 de la Ley 1480 de 2011, que a su tenor literal expresa:

«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos: 4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»

«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos:
4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»

Por tanto, los productos ofrecidos por el portal Actualícese, al ser bienes intangibles, no son susceptibles de ser devueltos por parte del usuario. 

Para descargar este producto debes tener una Suscripción o comprarlo individualmente

¿Ya eres Suscriptor?


Iniciar sesión
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
, ,