Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
FORMATOS - 3 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 27 marzo, 2025
ACTUALIDAD - 27 marzo, 2025
FORMATOS - 21 marzo, 2025
Capacitación - 1 abril, 2025
Capacitación - 19 marzo, 2025
Capacitación - 7 marzo, 2025
Guía Multiformato - 10 marzo, 2025
Curso - 4 marzo, 2025
Guía Actualícese - 17 marzo, 2025
Capacitación - 21 marzo, 2025
Guía Actualícese - 21 marzo, 2025
En esta conferencia, Katherin Díaz explica los cambios propuestos por el más reciente proyecto de ley de reforma tributaria relacionados con el impuesto al patrimonio.
Describe los antecedentes históricos en la normativa del impuesto al patrimonio, desde el Decreto 1838 de 2002, cuando era temporal, hasta la Ley 2277 de 2022, ya como un impuesto permanente.
Explica los elementos que caracterizan a este tributo a partir de la Ley 2277 de 2022 como son: hecho generador, base gravable, sujetos pasivos, causación, excepciones a la sujeción pasiva, tarifas, entre otros ítems.
Para ella, el impuesto al patrimonio como está hoy presenta problemas y de ser aprobado el proyecto de ley estos se profundizarían.
Katherin Díaz Velilla
Es abogada, magister en Tributación Internacional de la Universidad de La Rioja. Candidata a PhD de la Universidad de Buenos Aires. Cuenta con 10 años de experiencia con una trayectoria destacada en la Dian, asesoría legislativa en tributación en el Senado de la República, asesora externa de Presidencia de la República y consultora en el sector privado. Docente en universidades de Colombia y España. Actualmente es gerente de consultoría tributaria en una de las Big 4.