[Conferencia] El régimen de pensiones colombiano: ¿cuáles son sus cambios?



Para acceder a la versión completa debes tener una Suscripción.

Suscríbete

Catálogo completo de conferencias

En esta conferencia, Diego Cortés afirma que la propuesta de reforma pensional del Gobierno Nacional que ha pasado por varios debates, es una versión modificada del sistema de pilares.

Aunque los sectores de izquierda habían promovido un sistema único de RPM, el sistema que propuso el gobierno es una reforma moderada para que pase por el Congreso.

El gobierno proponía tres salarios mínimos como límite inferior del pilar contributivo, pero ya en el debate en el Senado se redujo a 2,3 salarios mínimos; el lobby y el debate mediático se han concentrado en la pugna por administrar los recursos entre las AFP y Colpensiones.

El pilar solidario pasaría de un subsidio de 80 mil pesos mensuales, a 223 mil pesos. Este monto se fijó en función de la línea de pobreza extrema, y es menos de la mitad de lo que Petro prometió en campaña. En todo caso, el costo estimado de este pilar sería de 7 billones de pesos anuales.

Acerca del conferencista

Diego Cortés Valencia

Es economista, magister y estudiante de doctorado en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional. Ex asesor económico en el Congreso de la República entre 2019 y 2023. Investigador económico del proyecto Nexos de la Universidad Nacional.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,