Actualícese.com

Nuevos recursos


  Acta de entrega de dotación

Actas  - 11 abril, 2025

Acta de entrega de dotación

Multas y sanciones para impuestos: preguntas frecuentes


Aquí hablaremos sobre...

  • 1. ¿Cuál es la sanción mínima para el AG 2025?
  • 2. ¿Qué sanciones aplican si no se cumple con alguna obligación fiscal en el año?
  • 3. ¿Qué impuestos debo tener pagados antes de finalizar el año?
  • 4. ¿Cómo puedo evitar sanciones por declaraciones o pagos omitidos?
  • 5. ¿Puedo solicitar acuerdos de pago si no alcanzo a cumplir con mis obligaciones fiscales?
  • 6. ¿Cuáles son las alternativas para corregir declaraciones o pagos pendientes?
  • 7. ¿Un contribuyente puede ir a la cárcel o ser embargado por no pagar impuestos?
  • 8. ¿Es cierto que la Ley 227 de 2022 ajustó sanciones relacionadas con la información exógena?

Encuentra aquí el top de preguntas y respuestas sobre multas y sanciones aplicables cuando no se cumple con las obligaciones tributarias o se actúa de manera incorrecta. Evolución normativa, gabelas tributarias, disminución de sanciones y mucho más.

1. ¿Cuál es la sanción mínima para el AG 2025?

Teniendo en cuenta que la Dian, mediante la Resolución 000193 del 4 de diciembre de 2024, fijó en $49.799 el valor de la UVT que regirá durante el año 2025, el valor de la sanción mínima en 2025 queda en $498.000.

Amplía la información en nuestro editorial: https://actualicese.com/esta-es-la-sancion-minima-tributaria-2025/

2. ¿Qué sanciones aplican si no se cumple con alguna obligación fiscal en el año? 

En el Estatuto Tributario, a partir del artículo 639, están relacionadas las sanciones aplicables a los impuestos. Como ejemplo tenemos la sanción por no declarar, por realizar correcciones, por presentar inexactitud, entre otras.

Con este modelo podrás calcular la sanción por no declarar impuestos como el de renta, del patrimonio, activos en el exterior, etc. Liquidadores de sanción por no declarar.

3. ¿Qué impuestos debo tener pagados antes de finalizar el año? 

Esta consulta se resuelve conociendo los plazos fijados por ley para cada obligación tributaria.  En este post se encuentran referenciadas todas con sus respectivos vencimientos y las fechas de pago: calendario tributario 2025. Al revisar el documento se observa que las retenciones en la fuente se deben presentar mensualmente, las declaraciones de IVA con periodicidad bimestral o cuatrimestral o anual, si el contribuyente pertenece al régimen simple el INC bimestral, etc.

4. ¿Cómo puedo evitar sanciones por declaraciones o pagos omitidos? 

Para evitar sanciones por declaraciones o pagos omitidos, es importante seguir algunas prácticas clave:

  • Cumplir con las fechas límite: presenta tus declaraciones de impuestos a tiempo conforme lo establecido en el Decreto 2229 de diciembre de 2023.
  • Mantener registros contables precisos: lleva un registro detallado de tus ingresos y gastos. Parametriza correctamente el software de contabilidad y guarda todos los documentos fiscales relevantes.
  • Pagar tus impuestos a tiempo: asegúrate de hacer los pagos estimados durante el año. Si no puedes pagar la totalidad de tus impuestos, considera solicitar un acuerdo de pago.
  • Declarar correctamente todos tus ingresos: la omisión de ingresos o la inclusión de información falsa en las declaraciones tributarias puede tener consecuencias tanto administrativas como penales, dependiendo de la gravedad y la intencionalidad de la acción.
  • Aprovechar las gabelas tributarias vigentes: este aspecto es clave para aliviar tu carga impositiva, porque a través de la correcta aplicación de descuentos y deducciones puede disminuir significativamente el valor del impuesto.

Para lograr estos objetivos debes contar con la asesoría de un contador experto en la materia.

5. ¿Puedo solicitar acuerdos de pago si no alcanzo a cumplir con mis obligaciones fiscales?

Estar al día con las obligaciones tributarias es una de las prioridades de los contribuyentes; no obstante, debido a situaciones particulares que pueden enfrentar, es probable que muchos requieran un plazo para realizar el pago de alguna obligación con la Dian.

TAMBIÉN LEE:   Asambleas de accionistas y junta de socios y de copropietarios en propiedad horizontal 2025

En este post encontrarás un modelo sobre cómo realizar este proceso:

6. ¿Cuáles son las alternativas para corregir declaraciones o pagos pendientes?

Los contribuyentes tienen varias alternativas para corregir declaraciones o pagos pendientes o de periodos anteriores.

En tal caso se debe asumir el pago de la sanción por corrección como se indica en este post:Liquidador de sanción por corrección presentada por el contribuyente.

También es importante señalar que la sanción por corrección del artículo 644 del ET solo procede cuando la corrección se realiza después del vencimiento del plazo para declarar. Por tanto, las correcciones que se realicen antes del vencimiento de dicho plazo no generarán ningún tipo de sanción. Ver más información aquí: ¿Corrección de una declaración de renta antes del vencimiento del plazo para declarar genera sanción?

7. ¿Un contribuyente puede ir a la cárcel o ser embargado por no pagar impuestos?

Efectivamente, un contribuyente puede enfrentar sanciones penales y embargos por no pagar impuestos, conforme a lo establecido por la ley.

De acuerdo con lo señalado, la sanción por omisión de activos e inclusión de pasivos inexistentes será por un monto igual o superior a 1.000 smmlv; incluso, el sujeto deberá cumplir una sentencia de 48 a 108 meses. Antes de la modificación de la Ley 2277 de 2022, el artículo mencionado solo se refería a la defraudación o evasión en las declaraciones de renta; ahora amplía esta condición a todas las declaraciones tributarias.

Embargos: la Dian puede iniciar un proceso de embargo para recuperar las deudas tributarias. Este proceso puede incluir la retención de bienes como cuentas bancarias, vehículos e inmuebles, lo anterior de acuerdo con lo establecido en los artículos 837 y siguientes del ET.

8. ¿Es cierto que la Ley 227 de 2022 ajustó sanciones relacionadas con la información exógena?

Con el artículo 80 de la Ley 2277 de 2022 se modificó el artículo 651 del ET, para reducir de forma permanente las sanciones relacionadas con la información exógena, antes conocida como medios magnéticos.

En este formato encontrarás 3 liquidadores que te ayudarán a resolver dudas sobre este tipo de sanciones.

Aprende a calcularla fácilmente con nuestro modelo y formato recomendado:

Liquidadores de sanciones relacionadas con la información exógena.

Material relacionado

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,