Incapacidad temporal: trámite a realizar en Colpensiones para su solicitud
- Publicado: 25 diciembre, 2017
Esta es una prestación económica que pagará Colpensiones al cotizante en caso de enfermedad o accidente de origen común, siempre y cuando exista concepto favorable de rehabilitación. Se mantendrá hasta por 360 días calendario, adicionales a los 180 días de incapacidad temporal otorgada por la EPS.
La incapacidad temporal es una prestación económica que pagará Colpensiones al afiliado en caso de enfermedad o accidente de origen común siempre y cuando exista concepto favorable de rehabilitación, la cual se mantendrá hasta por un término máximo de 540 días, habiendo iniciado la cobertura a los primeros 180 días de incapacidad, pues estos son asumidos por la EPS, después del día 541 debe calificarse la pérdida de capacidad laboral.
¿Qué se debe hacer?
- Presentar el documento de identificación original en cualquier punto de atención de Colpensiones a nivel nacional.
- Solicitar cita de medicina laboral en cualquier punto de atención Colpensiones a nivel nacional.
- Asistir a la cita médica con los documentos requeridos.
- Efectuar el cobro de la incapacidad.
Documentos solicitados
- Original del concepto médico de rehabilitación del asegurado emitido por el médico tratante de la EPS.
- Original del certificado o licencia de incapacidad por enfermedad general expedido por la EPS a la cual se encuentra afiliado el asegurado, mayor a 180 días.
- Si el trámite lo hará un tercero deberá presentar original, copia o fotocopia de poder debidamente conferido, cédula del apoderado y de quien otorga el poder (ampliada al 150 %), tarjeta profesional del abogado.
- Original del certificado o constancia de la EPS donde se relacione o describa el reconocimiento y pago de los primeros 180 días de incapacidad.
- Fotocopia de la historia clínica o resumen, relacionada con las incapacidades y con los exámenes especializados.
- Original de certificación de la cuenta bancaria propia o autorizada con nombre del afiliado o la empresa, tipo (ahorros o corriente), número de la cuenta, ciudad y sucursal con fecha de expedición no mayor a 30 días.
–> Formulario de determinación del subsidio por incapacidades.
Material relacionado
- [Trámites] Retiro parcial de cesantías para estudios: trámite ante el Fondo Nacional del Ahorro
- [Trámites] Pensión de sobrevivientes: documentos que se deben presentar para tramitarla en Colpensiones
- [Trámites] Pensión de vejez por garantía mínima: trámite para reclamarla a través de Colfondos

$199.000 /año
Recursos digitales básicos: Análisis de investigadores, Casos de estudio, Opiniones, Infografías, Trivias, Reseñas normativas, Noticias, Respuestas, Entrevistas, Análisis periodísticos, Reportajes, Conferencias
Contenidos gratuitos sin límite
Boletín Diario
Modelos y formatos
Especiales Actualícese
Consultorios exclusivos
Descuentos del 15% en capacitaciones propias
Descuentos del 15% en publicaciones impresas de la editorial actualícese

$399.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Básica
+
Descuentos del 30% en capacitaciones propias
Descuentos del 30% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
Revista Actualícese (Digital)
Cartilla Actualícese (Digital)
Libro blanco en versión digital de impuesto de renta de personas naturales
Libro blanco en versión digital de información exógena
Libro blanco en versión digital de cierre contable y conciliación fiscal
Libro blanco en versión digital de Retención de la fuente

$999.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Oro
+
Descuentos del 50% en capacitaciones propias
Descuentos del 50% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
66 sesiones de actualización en el año:
– 9 en temas legales (laborales y comerciales)
– 18 en impuestos y procedimientos tributarios
– 18 en Normas Internacionales y contabilidad
– 9 en Revisoría Fiscal y Auditoría
– 12 en mejoramiento profesional, actualización tecnológica, propiedad horizontal, etc…
Tutoriales y casos prácticos
Videoconferencias y Webinars seleccionados
AQUÍ