
Liquidador de aportes a ARL para trabajadores independientes

Este liquidador en Excel te permitirá calcular los aportes a riesgos laborales de los trabajadores independientes de acuerdo con el nivel de riesgo en el que se encuentre la actividad contratada.
Además, incluimos dos (2) ejemplos prácticos respecto a la liquidación de estos aportes.
Los trabajadores independientes en Colombia tienen la obligación de cotizar a la ARL sobre el valor de los ingresos que obtengan mensualmente.
El aporte a la ARL se calcula sobre el ingreso base de cotización del trabajador independiente multiplicado por la tarifa que le aplique según el nivel de riesgo en el que se encuentre clasificada la actividad contratada, tal como se explica en la siguiente tabla:
Actividad laboral |
Nivel de riesgo |
Porcentaje de cotización |
Sector financiero, trabajos de oficina, administrativos, centros educativos, restaurantes, etc. | I | 0,52% |
Procesos de manufactura como fabricación de tapetes, tejidos, confecciones, flores artificiales, almacenes por departamentos, algunas labores agrícolas, entre otras. | II | 1,04% |
Procesos de manufactura como fabricación de agujas, alcohol, artículos de cuero. | III | 2,44% |
Procesos manufactureros como la fabricación de aceites, cerveza, vidrio, procesos de galvanización, transportes y servicios de vigilancia privada. | IV | 4,35% |
Manejo de arenas, asbesto, bomberos, explosivos, construcción y explotación petrolera. | V | 6,96% |
En el caso de los independientes con contratos de prestación de servicios le corresponde al contratista o al contratante asumir el aporte a riesgos laborales según el nivel de riesgo en el que se encuentre clasificada la actividad contratada (ver el artículo 2.2.4.2.2.13 del Decreto 1072 de 2015):
En el caso de los trabajadores independientes por cuenta propia y los rentistas de capital, les corresponderá siempre asumir por su cuenta los aportes a riesgos laborales, pues no tienen relación directa con ningún contratante.
Teniendo en cuenta lo explicado hasta aquí, compartimos el siguiente liquidador en Excel, en el cual se podrán calcular fácilmente los aportes a riesgos laborales de los trabajadores independientes.
Además, incluimos dos (2) ejemplos prácticos respecto a la liquidación de estos aportes.
Importante:
Los trabajadores que devenguen ingresos mensuales inferiores a un (1) smmlv no deben realizar aportes a seguridad social. Estos trabajadores deben informar a su contratante dicha situación para que le realicen la afiliación al piso de protección social. Al respecto, ver nuestro Liquidador de aportes en el piso de protección social: trabajadores dependientes e independientes.
¿Este contenido te resultó útil? Cuéntanos en los comentarios, queremos conocer tu opinión.