Nuevos recursos
FORMATOS - 1 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 29 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 29 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 28 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 28 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 28 agosto, 2025
Cartas - 28 agosto, 2025
Contabilidad - 27 agosto, 2025
Contabilidad - 27 agosto, 2025
Contabilidad - 27 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 27 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 27 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 27 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 26 agosto, 2025
Contabilidad - 26 agosto, 2025
Contabilidad - 26 agosto, 2025
Contabilidad - 26 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 26 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 25 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 25 agosto, 2025
Capacitación - 29 agosto, 2025
Capacitación - 21 agosto, 2025
Masterclass - 11 agosto, 2025
Capacitación - 8 agosto, 2025
Practicantes que hagan parte de este programa recibirán un auxilio mensual equivalente a un salario mínimo legal vigente más el auxilio de transporte.
El Ministerio del Trabajo, mediante la Resolución 3367 de 2025, creó el programa «Prácticas para la vida», con el cual busca implementar una nueva estrategia para promover la inserción laboral de los jóvenes a través de prácticas en el sector público.
El objetivo de esta iniciativa es reducir las brechas y rezagos de aprendizaje en los territorios. Para ello, con este programa se facilitará que estudiantes de pregrado realicen sus prácticas laborales en las secretarías de educación priorizadas por el Ministerio de Educación, contribuyendo así al fortalecimiento institucional de estas entidades.
Así las cosas, en la resolución se establece que los practicantes seleccionados deberán ser estudiantes de programas de educación superior en los niveles técnico profesional, tecnólogo y universitario que tengan entre 15 y 28 años. Por hacer parte del programa, recibirán un auxilio mensual equivalente a un salario mínimo legal vigente más el auxilio de transporte.
Ahora bien, sobre las condiciones de las practicas por las cuales se otorgará el beneficio, estas no podrán tener una duración de más de cinco meses y deberán realizarse en modalidad presencial y a tiempo completo. De la misma manera, es importante destacar que esta la vinculación se seguirá entendiendo como una relación de carácter formativo que no constituye una relación laboral ni contractual con el Estado.
Finalmente, la norma establece que la financiación del programa, que asciende a cerca de $5 mil millones, provendrá del presupuesto de inversión del Ministerio del Trabajo. La afiliación y cotización a riesgos laborales de los practicantes será responsabilidad de la institución educativa a la que pertenezcan.
Únete a nuestro canal de WhatsApp aquí para que estés al día con todas las noticias.
Suscríbete aquí al boletín ACTUALÍCESE, a nuestro canal X (antes Twitter) y @actualicesevideo en YouTube, y recibe todas las claves informativas de la actualidad tributaria y contable en Colombia.
Conoce nuestro canal de Tik Tok y navega en medio de videos para que despejes dudas y te superes a nivel profesional.
Para ver los últimos reels, historias, videos y carruseles con información relevante y útil de la profesión, ingresa ya y suscríbete a nuestro Instagram.