¿Cómo escoger el portafolio pensional adecuado según su perfil y expectativas?
- Publicado: 20 julio, 2018
Recuerde que si una persona no escoge entre algún tipo de multifondo, automáticamente quedará ubicado en el moderado. Cada cliente, dependiendo el fondo de pensiones que elija, verá un mayor o menor rendimiento en su ahorro pensional. ¿Cuáles son las características de los cuatro tipos de sistemas?
El pasado 12 de julio, la Asociación Colombiana de Fondos de Pensiones y Cesantía –Asofondos– informó el desempeño que han tenido los diversos fondos de pensiones. Según cifras de la Superfinanciera, las pensiones del fondo conservador tuvieron el mejor comportamiento durante los cinco primeros meses del año con una ganancia de 233.000 millones de pesos.
Por su parte, el fondo de pensiones bajo la modalidad de retiro programado obtuvo rendimientos por 228.000 millones de pesos. Finalmente, los rendimientos para los afiliados más jóvenes y que están en edad intermedia, quienes en su gran mayoría están afiliados a los fondos moderado y de mayor riesgo, fueron de 245.000 millones de pesos.
A continuación describimos brevemente las características de cada uno de los sistemas multifondos ofrecidos, para que usted escoja el que más le convenga según su bolsillo y expectativas de rentabilidad.
Mayor riesgo
Diseñado para los cotizantes que desean un mayor retorno asumiendo un poco más de riesgo. En este portafolio, las inversiones se concentran en renta variable, un tipo de inversión que ha presentado un buen comportamiento, lo que significa una buena alternativa para afiliados jóvenes y quienes estén a mitad de su vida laboral.
Moderado
Diseñado para quienes están en etapa intermedia laboral. Este combina inversiones en activos más estables y una porción de renta variable. Para las personas que no son muy arriesgadas, pero que tampoco se quieren quedar en los activos con menor rentabilidad, se creó este tipo multifondo.
Conservador
Las inversiones en este portafolio se concentran en activos estables como títulos de deuda pública o de empresas, brindando una estabilidad al ahorro de estos afiliados que están en sus últimos años de vida laboral.
Retiro programado
Pensado en los ya pensionados. Con el retiro programado, la persona pensionada conserva los ahorros en una cuenta del fondo privado para que continúen ganando intereses y de esa cuenta se paga mensualmente la pensión, la cual anualmente podría subir o bajar dependiendo de la evolución del ahorro, es decir, de la rentabilidad que haya generado este ahorro que es administrado por el fondo y de la expectativa de vida y la de los beneficiarios.
Movimiento en los fondos de pensiones
Los clientes de Protección pudieron tener una sensación de pérdida, ya que en mayo el fondo moderado tuvo una desvalorización de 32.655 millones de pesos. En el perfil de mayor riesgo también se presenta movimiento negativo, con una desvalorización de 379 millones de pesos.
Como lo publica El Colombiano, esta situación no ocurrió en las otras empresas: Porvenir tuvo resultados positivos con 65.622 millones de pesos; Old Mutual tuvo ganancias de 113.158 millones de pesos y Colfondos, 95.355 millones de pesos.
Para tener en cuenta
- Si una persona no escoge entre algún tipo de multifondo, automáticamente queda ubicado en el moderado.
- Por edad, el 84 % de los afiliados al sistema de pensiones tiene 40 años o menos, lo que implica que deberían estar en el fondo de mayor riesgo.
- El fondo de alto riesgo es el más adecuado para estar expuesto a una posible renta variable, ya que es el que más retornos ofrece en largos períodos.
Material relacionado
- [Noticia] Pensiones del fondo conservador han tenido los mejores rendimientos en los 5 primeros meses del año
- [Análisis] Multifondos: opciones y rendimientos que ofrecen los fondos privados de pensiones
- [Entrevista] “Pese a rentabilidad alta, menos del 1 % de afiliados a Colfondos está en el fondo de mayor riesgo”

$199.000 /año
Recursos digitales PREMIUM: Análisis y Casos prácticos exclusivos.
Contenidos gratuitos sin límite
Boletín Diario
Modelos y formatos
Especiales Actualícese
Descuentos del 15% en capacitaciones propias
Descuentos del 15% en publicaciones impresas de la editorial actualícese

$399.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Básica
+
Descuentos del 30% en capacitaciones propias
Descuentos del 30% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
Revista Actualícese (Digital)
Cartilla Actualícese (Digital)
Libro blanco en versión digital de impuesto de renta de personas naturales
Libro blanco en versión digital de información exógena
Libro blanco en versión digital de cierre contable y conciliación fiscal
Libro blanco en versión digital de Retención de la fuente

$999.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Oro
+
Descuentos del 50% en capacitaciones propias
Descuentos del 50% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
54 Sesiones de Actualización en el año en temas tributarios, contables, laborales, comerciales y de auditoría y revisoría fiscal
Capacitaciones en línea seleccionadas
AQUÍ
Estos son los temas que sabemos te van a interesar: