Gobierno nacional presentó iniciativa con nueva metodología para calcular el impuesto predial


El ministerio de Hacienda junto al ministerio de Agricultura presentó en el Congreso de la República una iniciativa para reformar las normativas que rigen el impuesto predial en Colombia.

Con el proyecto se buscan imponer limitaciones al aumento del impuesto predial unificado –IPU– y fomentar actualizaciones catastrales periódicas.

La propuesta presenta incentivos para el pago puntual del impuesto predial. Se destaca una reducción significativa en el aumento permitido del IPU para propiedades urbanas y rurales.

Con la nueva metodología se verán afectados los inmuebles con un valor máximo de hasta 135 salarios mínimos mensuales legales vigentes, equivalentes a $175.500.000.

Se establece que los incrementos estarán limitados a porcentajes específicos dependiendo del rango de avalúo, variando desde el 50 % hasta el 200 % para propiedades de mayor valor.

La medida, que busca organizar y regular el crecimiento en los avalúos de propiedades en el territorio nacional, aplica diferentes escalas de incremento según el valor catastral de cada bien inmueble.

Suscríbete aquí al boletín ACTUALÍCESE, a nuestro canal X (antes Twitter) y @actualicesevideo en Youtube, y recibe todas las claves informativas de la actualidad tributaria y contable en Colombia.

—-Videos y más videos con información actualizada y temas de temporada es lo que te ofrece nuestro canal de TikTok.  Entra ya y haz parte de nuestra comunidad.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,