Actualícese.com

Nuevos recursos


Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Indemnización por despido sin justa causa: plazo para pagarla


despido sin justa causa

Aquí hablaremos sobre...

  • Liquidación del contrato de trabajo
  • Indemnización por despido sin justa causa

Cuando se termina una relación laboral por despido sin justa causa el trabajador tiene derecho al pago de una indemnización por dicha situación Esto dependiendo del tipo de contrato laboral mantenido con la empresa

Hay algún plazo para pagar dicha indemnización No te quedes con la duda entérate ahora

Todo empleador está obligado a pagar una liquidación final cuando finaliza una relación laboral la cual consiste en pagar primas cesantías e intereses de las cesantías pendientes además de las vacaciones no disfrutadas y los salarios adeudados

En esta ocasión la Dra Angie Marcela Vargas especialista en derecho laboral y de seguridad social da a conocer la diferencia entre liquidación final e indemnización por despido injustificada además menciona cuánto plazo tiene la empresa para pagar la indemnización por despido injustificado

httpsyoutubextDlRUSSmoI

Liquidación del contrato de trabajo

El artículo 22 del Código Sustantivo del Trabajo CST dispone que un contrato de trabajo es aquel mediante el cual una persona natural denominada trabajador se obliga a prestar sus servicios a favor de otra que puede ser natural o jurídica denominada empleador

Al momento de celebrar este tipo de contrato nacen para las partes una serie de obligaciones Al empleador le asiste la obligación de realizar diferentes pagos al trabajador de manera mensual semestral y anual los cuales deberá sufragar de manera proporcional si antes de cumplido el término para el efecto se da por terminada la relación laboral por cualquiera de las partes

A la terminación de una relación laboral el empleador tiene la obligación de liquidar los valores causados por conceptos de salario prestaciones sociales y descansos remunerados

En ese sentido independientemente de la causa por la que se terminó el contrato de trabajo el empleador tiene la obligación de liquidar el contrato y pagarle al trabajador los valores causados correspondientes a salarios prestaciones sociales y descansos remunerados

Indemnización por despido sin justa causa

El artículo 64 del CST establece que cuando el empleador de manera unilateral dé por terminado el contrato de trabajo sin justa causa deberá pagarle al trabajador una indemnización según el término de duración pactado en el contrato

Por otro lado el artículo 65 del CST menciona que si no se paga la liquidación final al terminar el contrato de trabajo se deberá una sanción moratoria por cada día de retardo en el pago de la liquidación

TAMBIÉN LEE:   Efectos legales de una renuncia laboral cuando el trabajador se retracta

El artículo en mención no establece un término para el pago de la indemnización no obstante el trabajador puede solicitarla directamente al empleador desde la terminación del contrato

Qué ocurre si no se paga la indemnización por despido injustificado

En caso de que el empleador se rehúse al pago de la indemnización el trabajador podrá opcionalmente acudir al Ministerio del Trabajo para que por medio de una audiencia de conciliación se acuerde con el empleador su pago o presentar directamente una demanda en contra del empleador para que un juez laboral ordene el pago

Respecto a lo anterior debe precisarse que el trabajador cuenta con un término de 3 años contados a partir de la terminación del contrato para reclamar la indemnización e interponer la demanda

Material relacionado

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,