Skip to main content

PRÓLOGO

A medida que se materializa el cierre del año 2023, los profesionales contables se preparan para enfrentar una de las etapas más cruciales en el ámbito empresarial: el proceso de cierre contable y fiscal. Este período cobra una importancia extraordinaria ya que sienta las bases para las decisiones futuras que moldearán la supervivencia y el crecimiento de las organizaciones en el vertiginoso mundo de los negocios.

En este contexto, nos complace presentar la cuarta edición del Libro Blanco Cierre contable y conciliación fiscal: guía actualizada sobre las novedades contables y tributarias y su aplicación eficiente en las pymes. Esta obra se convierte en la herramienta esencial que todo contador1 debe tener a su alcance durante esta temporada de cierre contable y fiscal en el año 2023. Reconocemos plenamente el impacto de los cambios normativos en este período y estamos comprometidos en ofrecer orientación práctica y teórica para abordar estos desafíos.

Nuestra publicación se divide en ocho capítulos, cada uno de los cuales aborda temas clave:

  • Los primeros cuatro capítulos se centran en el estudio de los marcos técnicos normativos contables, los requisitos para la adhesión a los grupos de convergencia en el contexto de las novedades implementadas en 2023, así como las directrices fundamentales para la medición inicial y continua de las partidas que componen los estados financieros.
  • Los dos capítulos siguientes se dedican al marco normativo que respalda el proceso de conciliación fiscal para el año gravable 2023, proporcionando una exposición detallada de las partidas conciliatorias que las personas jurídicas deben considerar en el contexto de las novedades introducidas por la Ley 2277 de 2022.
  • Los dos últimos capítulos ofrecen 38 respuestas a preguntas frecuentes, junto con un análisis minucioso de las normativas clave que sustentan el contenido de esta publicación.

La estructura integral de esta cuarta edición hace de nuestro libro una herramienta de alta calidad que respalda la labor inestimable del contador público en un entorno empresarial cada vez más dinámico y exigente. Reconocemos el papel fundamental que desempeñan en la planificación contable y fiscal, y estamos convencidos de que el cierre del año 2023 se beneficiará enormemente de la información y orientación proporcionada en estas páginas.

Esperamos que esta guía sea su aliada en este desafiante proceso de cierre contable y fiscal, y que le permita cumplir un papel destacado en la toma de decisiones estratégicas para el éxito futuro de las organizaciones.


1 Para efectos de economía del lenguaje, con el fin de hacer más liviano el texto y facilitar su lectura, a lo largo de la publicación se utilizarán expresiones genéricas como “profesional contable”, “contador”, “revisor”, “usuario”, “lector”, entre otras, las cuales son inclusivas tanto para hombres como para mujeres, en reconocimiento a su labor en nuestro campo profesional.