Firmado decreto que expide nuevo estatuto aduanero para fortalecer lucha contra el contrabando


A través del nuevo estatuto aduanero se le comenzará a pedir a las personas que den una declaración anticipada de lo que traerán al país.

Luis Carlos Reyes, director de la Dian, anunció que el presidente Gustavo Petro firmó el Decreto 659 de 2024, correspondiente al nuevo estatuto aduanero, con el cual se busca erradicar la economía ilegal y proteger la industria nacional.

La obligatoriedad de declarar un inventario detallado de las mercancías, el aumento de las declaraciones anticipadas del importador y la exigencia de dispositivos de trazabilidad para los camiones que circulan en el país, son algunas de las nuevas disposiciones.

Una de las modificaciones es que se va a empezar a pedirle a todo el mundo que dé una declaración anticipada de qué es lo que está trayendo al país.

“La declaración anticipada existe hoy en día para textiles y calzado, pero qué pasa si yo soy contrabandista, pues traigo algo distinto a textiles, traigo algo distinto a calzado, y no tengo que presentar la declaración anticipada”, dijo Reyes.

El principal objetivo de la reforma es que la declaración de importación sea presentada antes del arribo de las mercancías a Colombia. “Aquí no hay un nuevo trámite aduanero. Se termina con la falsa facilitación e ilusión de control de cargas mal descritas”, argumentó.


Suscríbete aquí al boletín ACTUALÍCESE, a nuestro canal X (antes Twitter) y @actualicesevideo en Youtube, y recibe todas las claves informativas de la actualidad tributaria y contable en Colombia.

—Para ver los últimos reels, historias, videos y carruseles con información relevante y útil de la profesión, ingresa ya y suscríbete a nuestro Instagram.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,