El marco normativo que guiará el tratamiento de la información financiera para las microempresas es una normatividad local, comúnmente conocida como contabilidad simplificada por su sencillez en cuanto a términos y requerimientos; esta puede consultarse en el anexo 2 del DUR 2420 del 2015.
¿Es correcto clasificar las cuentas 1330 y 2805 (anticipos y avances), dentro de otras cuentas por cobrar y por pagar, como lo sugiere el párrafo 4.8 del Decreto 2706 del 2012?
Una microempresa que no logró finalizar su proceso de convergencia según el cronograma legal, ¿en el año 2016 debe iniciar aplicando NIF para microempresas según el Decreto 2706 o debe hacer todo el proceso de transición desde ese año 2016?
Según el Decreto 2706 del 2012, para las microempresas no existen requerimientos en la aplicación del impuesto diferido. Por otra parte, las empresas pertenecientes al Grupo 1 calcularon dicho impuesto, según las tarifas impositivas que cada una de estas estableció como tarifa de tributación.
En Colombia estamos pasando por un proceso de convergencia hacia nuevos estándares de información financiera; esto desde la expedición de la Ley 1314 del 2009, hasta el más reciente Decreto 2496 del 2015. En el presente artículo se analizan algunos casos de aplicación de dichas normas en empresas nuevas.
Entidades que tengan menos de 500 salarios mínimos en activos y menos de 10 trabajadores manos a la obra si no han comenzado con la tarea. Hay que iniciar con el proceso, pero no de forma improvisada. Se debe conocer la normatividad. Contraten a un contador público que conozca del tema y las asesore.
Ministerio de Comercio. Por medio del cual se modifica el Decreto 2420 de 2015 Único Reglamentario de las Normas de Contabilidad, de Información Financiera y de Aseguramiento de la Información y se dictan otras disposiciones.
El pasado 14 de diciembre del 2015, el ministerio de comercio, industria y turismo emitió el Decreto 2420, por medio del cual unificó las normas de contabilidad, de información financiera y de aseguramiento de la información.
Por medio del DUR 2420, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, expidió un documento compilatorio de los decretos reglamentarios de la Ley 1314 del 2009.
Ministerio de Comercio. Compila los decretos reglamentarios de la Ley 1314 del 2009 con respecto a NIIF y NAI: Decretos 2706 del 2012, 2784 del 2012, 3022 del 2013 y 302 del 2015.
El nuevo marco normativo que le corresponde a las microempresas, es más sencillo que los otros dos correspondientes a pymes y plenas, en este editorial; le presentamos una síntesis de algunos de los aspectos más importantes que hay que tener en cuenta.
La Ley 1314 del 2009 estableció que todas las personas naturales o jurídicas que preparan información financiera deben hacerlo de acuerdo con los lineamientos en ella establecidos, para lo cual deben clasificarse en uno de los tres grupos establecidos para tal fin, y aplicar el marco de información financiera correspondiente, así: Grupo 1: NIIF Plenas […]