En el ámbito de las comunidades residenciales surge una pregunta crucial: ¿se puede prohibir la entrada de domicilios al conjunto o edificio?
A continuación, exploraremos las implicaciones legales de esta medida a la luz de las facultades que tienen los órganos de administración, entre otros temas.
En esta conferencia, Félix David Romero afirma que en las propiedades horizontales en muchas ocasiones se escuchan quejas por parte de los copropietarios, situación que ocurre porque falta un control interno. Cuando no se tiene un revisor fiscal, por ejemplo, pues no hay vigilancia. El control interno no se relaciona únicamente con procesos contables; es … Leer más
La asamblea de copropietarios es la reunión anual en la cual los propietarios de las unidades privadas se reúnen para deliberar y tomar decisiones sobre la gestión y el mantenimiento del conjunto o edificio.
Si algún propietario convocado no asiste a dicha asamblea, ¿pueden sancionarlo?
El 31 de marzo de cada año vence el plazo para que los conjuntos y edificios sometidos al régimen de propiedad horizontal realicen la asamblea general de copropietarios, de conformidad con la Ley 675 de 2001.
Descubre aquí 5 puntos clave para tener en cuenta en la celebración de dicha asamblea.
Para Felix Romero, debe ser aprobado por la asamblea de la propiedad horizontal el cobro por alquiler de parqueadero o explotación de zonas comunes; además, se debe registrar como responsable del IVA, facturador electrónico y declarante del régimen ordinario.
Más detalles aquí.
En marzo de 2020 vence el plazo para que condominios realicen asambleas generales.
Aunque son muchos los temas que pueden tratarse en estas reuniones, la mayor parte de los copropietarios aprovecha la ocasión para manifestar sus inquietudes respecto a la convivencia.
En esta conferencia, Félix David Romero explica que al iniciar una asamblea ordinaria de copropietarios se requiere un número plural de copropietarios que represente más de la mitad de los coeficientes de la propiedad; es decir el 15 %. Las decisiones se tomarán con el voto favorable del 51 % de los coeficientes representados en … Leer más
En esta conferencia, Félix David Romero afirma que estamos en época de asambleas y muchas de estas ya se están haciendo de forma presencial, aunque todavía se pueden realizar de forma virtual. Sin embargo, en su realización todavía se siguen cometiendo errores. Antes de su convocatoria se debe hacer una debida planeación. Debe ser un … Leer más
El derecho de inspección es una prerrogativa individual de cada uno de los asociados para examinar los libros y papeles de la sociedad en la cual realizaron sus aportes. En ese sentido, ¿existe el derecho de inspección en las propiedades horizontales?
Conoce a continuación la respuesta.
En la actualidad son diversos los conceptos emitidos en referencia a la obligatoriedad de registrar los libros oficiales de las propiedades horizontales ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales –Dian–.
Más detalles en este artículo.
Este modelo de acta de asamblea de copropietarios, elaborado conforme a los lineamientos de la Ley 675 del 2001, te permitirá dejar constancia de las decisiones aprobadas por los copropietarios de cada propiedad horizontal.
Conoce los temas más importantes que deben ser tratados en dicha reunión.
Para convocar a la asamblea general ordinaria de copropietarios anualmente, el administrador de la propiedad horizontal debe enviar una comunicación escrita a cada copropietario con la información de la reunión.
Compartimos un modelo en Word que será de gran utilidad para hacer esta convocatoria.