Edición # 139 de septiembre del 2023 de la Revista ACTUALÍCESE.
Los trabajadores a tiempo parcial son aquellos cuyas jornadas laborales se caracterizan por ser inferiores a las de los trabajadores a tiempo completo y además devengan ingresos mensuales inferiores a un (1) smmlv.
A continuación, te presentamos el ABC de los trabajadores a tiempo parcial.
Los trabajadores por horas son aquellos que trabajan algunas horas al día y, debido a la duración de su jornada laboral, son trabajadores a tiempo parcial. Su seguridad social se rige por el esquema de cotización por semanas del Decreto 2616 de 2013.
Descubre todos los detalles.
El mundo laboral no es ajeno a la influencia de ideas erradas que generan conflictos entre trabajadores y empleadores, e impactan negativamente en la productividad de la empresa.
Acompáñanos a aclarar en este Especial Actualícese las concepciones más comunes que giran en torno al derecho laboral.
La seguridad social de los trabajadores por días se encuentra regulada por las disposiciones del Decreto 2616 de 2013, compilado en los artículos 2.2.1.6.4.1 y siguientes del Decreto 1072 de 2015.
Conoce aquí cuáles son los porcentajes de aportes a la seguridad social para estos trabajadores.
Si un trabajador labora por días y tiene múltiples empleadores, ¿cómo se efectúan las cotizaciones a la seguridad social? ¿El IBC será la suma de todos los ingresos percibidos por cada uno de los empleadores que tenga?
El ingreso base de cotización –IBC– es la parte de los ingresos que se toma como base para aplicar el porcentaje del aporte respectivo al momento de realizar la cotización al sistema de seguridad social.
Aquí te contamos cómo se calcula el IBC de los trabajadores a tiempo parcial.
En Colombia, la UGPP es la entidad encargada de garantizar el cumplimiento de las obligaciones de aportar al sistema de seguridad social. Sin embargo, ¿esta entidad puede acudir a la declaración de renta para establecer estas obligaciones?
En el siguiente análisis exploraremos con detalle este tema.
La inexequibilidad del piso de protección social obliga a los trabajadores a tiempo parcial a retornar a la modalidad del esquema de cotización por semanas.
Entérate en el siguiente análisis cómo quedó regulada la seguridad social de los trabajadores a tiempo parcial.
El incentivo a la generación de nuevo empleo abre nuevamente sus convocatorias del 27 de julio al 3 de agosto de 2023 y las postulaciones se podrán hacer a través de las entidades financieras del país, siempre y cuando los empleadores cumplan con los requisitos.
Descubre todos los detalles.
La disminución de la jornada laboral ha traído consigo una variación en los factores que afectan los derechos y garantías laborales, lo que a su vez ha impactado los aportes al sistema de seguridad social.
A continuación, explicaremos cuál es el efecto de esta medida en las cotizaciones a este sistema.
La Sección Cuarta del Consejo de Estado recordó que, si la UGPP utiliza como fundamento probatorio los ingresos consignados en la declaración del impuesto de renta presentada por la persona natural por un año determinado, también debe tener en cuenta los costos y gastos reportados por ese mismo año para la determinación del IBC.