A través de la Circular 0071 del 30 de noviembre de 2022, el Ministerio del Trabajo deja sin efecto las circulares expedidas en el marco de la pandemia del COVID-19 y la Circular Interna 049 de 2019, debido a que esta última fue expedida sin la participación de trabajadores y sindicatos.
¡Nos reinventamos o nos reventamos! ¡Todos! Nadie está exento en este momento histórico de adelantar procesos de reinvención y readaptación a los nuevos escenarios desatados por los impactos holísticos de la pandemia.
En el Concepto 08SE2022120300000040113 del 29 de agosto de 2022, el Ministerio del Trabajo se pronunció respecto a las medidas de vacunación para trabajadores que laboren en lugares de asistencia masiva al público
La prima de servicios es una prestación social otorgada a los trabajadores dependientes 2 veces al año.
Desde Actualícese hemos preparado este completo informe donde encontrarás una síntesis de la normativa que la regula, los plazos, beneficiarios, ejercicios prácticos y mucho más.
En el marco de la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno, las solicitudes de aclaración entre la incapacidad y el aislamiento preventivo obligatorio fueron temas reiterados durante la pandemia.
Conoce el Concepto 202211600666731 del 2022 y las diferencias entre las dos figuras.
Existe un régimen de insolvencia enfocado en procesos de reorganización, liquidación y dar solución rápida a micro y pequeñas empresas.
También una flexibilización de acuerdos de pago donde no se contemplará un cronograma de pago y de extinción total de las obligaciones como parte del acuerdo.
En el Concepto 202211600666731 del 8 de abril de 2022, el Ministerio de Salud dispuso que el aislamiento por COVID-19 no es una incapacidad, de tal forma que quienes estén en esa situación deben hacer teletrabajo o trabajo en casa.
El Ministerio del Trabajo realizó una serie de precisiones respecto a la expedición del certificado de aislamiento por COVID-19 y las medidas que deben adoptar los empleadores al respecto.
A continuación, te contamos lo dicho por esta entidad y la diferencia entre dicho certificado y una incapacidad.
El Ministerio de Salud y Protección Social en conjunto con el Ministerio del Trabajo establecieron una serie de recomendaciones frente al tratamiento de incapacidades por COVID-19 con ocasión del aumento de casos.
Te contamos, a continuación, en qué consisten estas medidas.
Para la Andi la cantidad de incapacidades laborales harían que se presente una escasez de mano de obra. Se propone que las ARL y el Fome asuman parte del costo de estas.
Médicos tratantes podrán expedir incapacidades temporales, según el estado de salud, para que los empleados laboren a través de teletrabajo, trabajo remoto o trabajo en casa.
La Circular 04 del 13 de enero del 2022 busca extremar las medidas de bioseguridad contra el COVID-19 para proteger la salud y disminuir la demanda de servicios.