


Justicia virtual
OPINIÓNEl Decreto 806 de 2020 permitió que se dieran avances en el sistema legal colombiano al agilizar los trámites legales necesarios para el correcto funcionamiento de la justicia en tiempos del coronavirus. En junio de 2022 llega a su fin la vigencia del decreto. ¿Qué pasará con la justicia virtual?
ARL han entregado más de 149 millones de EPP desde que comenzó la pandemia
ACTUALIDAD, Derecho LaboralAl 31 de mayo de 2021, las Administradoras de Riesgos Laborales han dotado al personal del sistema de riesgos con 149.343.233 elementos de protección.
Empresas que todavía quieran adquirir vacunas lo pueden hacer
ACTUALIDAD, FinanzasCon el liderazgo de la Andi y con el compromiso de los demás gremios y sectores económicos inició en firme el proceso de vacunación por parte de los empresarios.
1,5 millones de vacunas adquiridas por empresas llegarán el próximo lunes
ACTUALIDAD, FinanzasAsí lo anunció Bruce Mac Master, presidente de la Andi, gremio que ha liderado el proyecto denominado Empresas por la Vacunación.
60 dólares es el precio que las empresas pagarán por cada vacuna
ACTUALIDAD, FinanzasHay 5.500 empresas con 1,7 millones de empleados y al menos hay 600 afiliadas a la Andi, es decir que son el 10 % o 12 % que están trabajando en este proyecto.

Contrato de arrendamiento de local comercial: inexequibles medidas adoptadas por el COVID-19
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa Corte Constitucional declaró inexequible el decreto que permitió que el arrendatario terminara unilateralmente los contratos de arrendamiento de locales comerciales durante la emergencia generada por el COVID-19.
Las disposiciones determinadas por la Corte tendrán efectos a futuro.

Dialogo sí, pero con límite
OPINIÓNLos diálogos se están diluyendo en una mesa de negociación, que no representa a la entereza del país, con dificultades para llegar a acuerdos lógicos y viables, con algunas exigencias, algunas ya cumplidas, como el retiro de la reforma tributaria y al régimen de salud.

Prima de servicios: plazos, restricciones, sanciones y mucho más
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa prima de servicios es una prestación social otorgada a los trabajadores dependientes 2 veces al año.
Desde Actualícese hemos preparado este completo informe donde encontrarás una síntesis de la normativa que la regula, los plazos, beneficiarios, ejercicios prácticos y mucho más.
Países no pueden seguir siendo evaluados con criterios prepandémicos
ACTUALIDAD, FinanzasIván Duque criticó a las calificadoras de riesgo por evaluar a los países con criterios prepandémicos.
Supersociedades entregó balance de atención virtual durante la pandemia
ACTUALIDAD, Derecho ComercialDurante este primer año de aislamiento, la entidad ha realizado 3.307 audiencias virtuales, también se expidieron 29.084 autos con decisiones.

SOS por nuestros niños y niñas
OPINIÓNTodos: autoridades gubernamentales, profesores y padres de familia debemos hacer un esfuerzo real y tangible para que la nueva generación que se está formando pueda regresar de forma segura a los colegios, debemos asegurar de la mejor manera su derecho a la educación y al desarrollo integral.
5 puntos que se deben tener en cuenta al momento de liquidar las vacaciones anuales en 2021
Derecho Laboral, RESPUESTASEsta publicación relaciona algunos aspectos que se deben tener en cuenta al momento de liquidar y pagar las vacaciones anuales remuneradas, derecho estipulado en los artículos 136 y siguientes del Código Sustantivo del Trabajo.
5 puntos que se deben tener en cuenta al momento de implementar la figura del teletrabajo
Derecho Laboral, RESPUESTASEl teletrabajo es una figura que actualmente se encuentra en auge debido a la crisis generada por la pandemia del COVID-19, en esta publicación señalaremos 5 aspectos que se deben tener en cuenta al momento de implementar dicha figura.
$2,6 billones se retiraron en cesantías por pérdida de empleo y caída de ingresos
ACTUALIDAD, Derecho LaboralColombianos afiliados a los fondos privados retiraron en cesantías $2,2 billones por terminación de contrato y más de $355.000 millones por disminución de ingresos.

Beneficios tributarios para la reactivación económica del sector cultural y el emprendimiento
ACTUALIDAD, ImpuestosMediante las leyes 2069 y 2070 de diciembre 31 de 2020, el Gobierno nacional estableció una serie de beneficios tributarios con el fin de propiciar el emprendimiento y el crecimiento empresarial, así como la reactivación del sector cultural y la economía creativa en el territorio nacional.

Deducción especial en el impuesto de renta para empleadores del sector turístico de San Andrés
ACTUALIDAD, ImpuestosAsí lo dispuso el artículo 50 de la Ley 2068 de diciembre 31 de 2020, el cual indica que solo aquellos empleadores que ya tenían establecimientos en el archipiélago antes del 16 de noviembre de 2020 podrán deducir durante el año gravable 2021 el 200 % de los salarios y prestaciones de sus trabajadores.

Servicio hotelero estará exento del IVA en toda Colombia hasta diciembre 31 de 2021
ACTUALIDAD, ImpuestosAsí lo dispuso el artículo 45 de la Ley 2068 de diciembre 31 de 2020.
Esta medida subsana el problema tributario que se había generado con el Decreto Ley 789 de 2020, el cual señaló que el servicio hotelero pasaba de gravado a excluido, implicando que el IVA de costos y gastos no fuera descontable.

Retención trasladable sobre dividendos en sociedades con pérdidas durante 2020
ACTUALIDAD, ImpuestosLas sociedades nacionales del régimen ordinario que en 2020 recibieron dividendos no gravados estuvieron sujetas a retención del 7,5 %.
Si la sociedad que recibió el dividendo arrojó pérdida en 2020, no podrá trasladar la retención y se le convertirá en gasto no deducible.
Orientación Técnica n.º 18 del 23-05-2020
Auditoría y Revisoría Fiscal, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD, Orientación ProfesionalCTCP emite recomendaciones sobre las implicaciones de la emergencia sanitaria declarada a causa del COVID-19 en la preparación y aseguramiento de la información financiera de las entidades colombianas.
En ese sentido, la orientación aborda los siguientes temas: 1. Principales implicaciones del COVID-19 en los estados financieros del período 2020, 2. Consideraciones para los informes del revisor fiscal, 3. Identificación y valoración de los riesgos de error material que se derivan del COVID-19, 4. Incertidumbres de los flujos de efectivo, 5. Implicaciones de los acuerdos de reorganización empresarial y 6. Implicaciones sobre el desempeño profesional del contador.

Formulario 220 para certificar ingresos laborales AG 2020 fue expedido por la Dian con varias novedades
ACTUALIDAD, ImpuestosEl nuevo formulario fue prescrito con la Resolución 000117 de diciembre 30 de 2020.
Como novedad, esta vez se solicitó certificar las retenciones y aportes voluntarios a título del impuesto solidario COVID-19
Es posible que la Dian modifique el formato 2276 de exógena para AG 2020.