


Reto laboral: inclusión de género y de personas de difícil vinculación
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEqui-Rutas busca que la inclusión de género se consolide, aumentando la participación de mujeres en el mercado laboral.
Se quiere aumentar la cantidad de mujeres que acceden a posiciones de liderazgo.
El Servicio Público de Empleo tiene estrategias para ubicar población de difícil vinculación laboral.

¿El salario mínimo se convierte en un obstáculo para generar empleos formales en Colombia?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa amplia brecha entre el nivel del salario mínimo y la productividad de los trabajadores podría ser una causa para no vincular personas de manera formal.
La flexibilidad laboral, a niveles del salario mínimo, podría ser beneficiosa para vincular poblaciones de difícil empleabilidad.

Desempleo: pandemia afectó con fuerza a las mujeres, sobre todo a las más jóvenes
ACTUALIDAD, Derecho LaboralUn grupo muy afectado por la pandemia es el de las mujeres jóvenes: el desempleo y los obstáculos para ingresar al mercado laboral son mayores.
Ellas afrontan las peores tasas de desempleo, y las jóvenes son el grupo demográfico que mayor incremento del desempleo experimentó debido a la pandemia.

Mercado laboral colombiano: cuatro síntomas que reflejan su mal funcionamiento
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl desempleo juega en contra del mercado laboral porque limita la capacidad de las personas para generar ingresos.
La informalidad laboral hace que las intenciones de proteger a los trabajadores con mecanismos de regulación laboral se queden en el papel.
A continuación, te informamos sobre el tema.

Informalidad laboral
OPINIÓNLas recientes estadísticas nacionales dejan en evidencia un alto desempleo y tasas de informalidad laboral; es una situación a la que deben hacer frente los candidatos a la presidencia de la República, pues la próxima presidencia debe reformar de manera integral el régimen laboral.

Brecha de género: tasa de desempleo en mujeres continúa reduciéndose, pero el camino es largo
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa brecha de género se observa en que, de un total de 21,7 millones de personas ocupadas, solo 8,8 millones son mujeres.
De los 1,5 millones de nuevos ocupados, un millón son mujeres, lo que indica que por cada hombre que ingresó a la ocupación dos mujeres lo hicieron.

Beneficios tributarios que tienen los empleadores que crean empleos para jóvenes
ACTUALIDAD, ImpuestosLina Hoyos y Amalia Escobar explican los beneficios tributarios con las que cuentan los empleadores que crean puestos de empleo para jóvenes. Recuerdan las ventajas que hay por ofrecer un primer empleo, contratar aprendices extras, así como la estrategia Sacúdete.
Entidades estatales pueden ofertar sus vacantes para prácticas de Estado Joven
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEntidades estatales pueden ofertar sus vacantes para prácticas de Estado Joven
Programa ‘Trabajo joven sí hay’ ofrece vacantes laborales para jóvenes
ACTUALIDAD, Derecho LaboralAlianza entre el gobierno y Linkedin anuncian programa para promover vacantes laborales para jóvenes.
Bancolombia anuncia ofertas laborales para los jóvenes
ACTUALIDAD, Derecho LaboralMás de 220 ofertas laborales serán ofrecidas a los jóvenes para realizar sus practicas profesionales.
Dane: más de 3,1 millones de jóvenes no estudian ni trabajan en Colombia
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl Dane revelo que la tasa de ocupación para el total de jóvenes de 15 y 28 años fue de 43,1% en el trimestre móvil de noviembre de 2021 y enero de 2022.
Brecha laboral por género continúa en aumento: Dane
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl Dane reveló cual fue la brecha laboral por géneros para el trimestre comprendido entre noviembre de 2021 y enero de 2022.
Gobierno le apuesta a fortalecer competencias laborales en el sector tecnológico
ACTUALIDAD, Derecho LaboralReciente estudio del Ministerio del Trabajo revela que las competencias laborales en tecnología se deben fortalecer.

Incentivo para la creación de nuevos empleos: las postulaciones inician el 17 de marzo
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl 90 % de los empleadores beneficiados con el incentivo para la creación de nuevos empleos han sido micro, pequeñas y medianas empresas.
El calendario de postulaciones al incentivo para la generación de nuevos empleos será del 17 al 24 de marzo y del 19 al 26 de mayo.
Gobierno entregará cupos para certificarse en 19 competencias laborales
ACTUALIDAD, Derecho LaboralAlianza entre el Sena y el Ministerio del Trabajo busca fortalecer las competencias laborales de los colombianos. Se entregarán 1.575 cupos.
Medidas contra el desempleo juvenil: Gobierno nacional y sector privado se unen para frenarlo
ACTUALIDAD, Derecho LaboralAlianza entre LinkedIn y el Gobierno nacional busca combatir y disminuir los índices de desempleo juvenil. Se busca promocionar 200 mil vacantes para jóvenes.
En enero, desempleo en Colombia fue de 14,6 % según el Dane
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl Dane entregó los más recientes resultados de desempleo en el país, correspondientes al mes de enero. Hoy, hay 20.696.000 personas ocupadas.

Empleo en Colombia: lejos de alcanzar los niveles prepandemia, y las mujeres son las más afectadas
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEs imperativo implementar políticas que promuevan la generación de empleo formal, especialmente para las mujeres (bastante afectadas) y los jóvenes.
Después de dos años de pandemia todavía quedan más de 1,5 millones de empleos por recuperar.
Sistema Nacional de Cualificaciones apuesta por mejorar empleabilidad de los colombianos
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCon el Sistema Nacional de Cualificaciones, SNC, se fortalece en el país, la calidad y pertinencia de la educación y la formación del talento humano
Empleo formal para la población víctima de la violencia en Medellín
ACTUALIDADLas ofertas de empleo formal son para conductor, auxiliar de cocina, almacenistas, soldadores, oficios varios, técnicos de sistemas, entre otros.