Encuentra en esta publicación toda la información necesaria para realizar tu labor profesional de la mejor manera posible durante el 2023, accediendo a indicadores, tarifas, fórmulas y una gran cantidad de herramientas indispensables que Actualícese ha diseñado para ti.
Lo anterior, acompañado del calendario tributario para el cumplimiento de diferentes obligaciones con la Dian.
¿Cómo debe calcularse la retención en la fuente sobre los dividendos tras las modificaciones de la Ley 2277 de 2022?
¿Qué sucederá con la retención en la fuente sobre dividendos durante el 2023 si la sociedad que los reparte se traslada hacia el régimen simple?
Los retenedores calcularán en los meses de junio y diciembre de cada año el porcentaje fijo de retención que deberá aplicarse a los ingresos de cada trabajador durante los seis meses siguientes a aquel en el cual se haya efectuado el cálculo. Te lo explicamos su cálculo y aplicación en esta Capacitación.
¿Cuáles son los requisitos que convertirán a una persona natural en agente de retención en la fuente por el año gravable 2023?
Con el Decreto 2487 de 2022, el Gobierno nacional fijó el calendario para el cumplimiento de obligaciones tributarias que regirá durante el año 2023.
Aquí podrás conocer los plazos más importantes que deberás tener en cuenta durante el primer trimestre de este año.
¡Evita caer en retrasos y sanciones!
El mecanismo de retención en la fuente es la herramienta de recaudo anticipado que utiliza el Estado para ciertos impuestos.
Su aplicación requiere el conocimiento de muchas bases, tarifas y cuantías mínimas, además de la distinción entre regímenes. ¡Encuentra todo eso y más en este editorial!
Las tarifas de retención en la fuente 2023 a título de renta por conceptos como compras, servicios, arrendamientos, honorarios y comisiones, entre otros, se encuentran discriminadas en las siguientes tablas (en Excel y PDF), actualizadas con sus respectivos topes en UVT y en pesos (la UVT 2023 es de $42.412).
¿Cuál sería la cuantía mínima para aplicar retención en la fuente por compras y servicios a lo largo del año gravable 2023?
Compartimos nuestra guía avanzada de retención en la fuente 2023 a título del impuesto de renta e IVA.
En esta se recopilan los conceptos, cuantías mínimas y tarifas más importantes para practicar retención en la fuente tanto a beneficiarios residentes como a no residentes.
En esta plantilla de Excel se ilustran las depuraciones que deberán realizarse cada mes, durante el año 2023, al momento de efectuar pagos o abonos en cuenta sujetos a retención en la fuente a favor de personas naturales residentes que perciban rentas de trabajo (laborales y no laborales).
Conoce qué se debe atender durante 2023 para calcular la retención en la fuente a título de rentas de trabajo (laborales y no laborales).
En este editorial encontrarás la descripción y enlaces de las herramientas que elaboró nuestro líder en investigación tributaria, Diego Guevara Madrid.