


Caso práctico sobre valor presente
CASOS PRÁCTICOS, Desarrollo ProfesionalLas matemáticas financieras son una herramienta muy importante para la profesión contable, especialmente desde que los Estándares Internacionales las adoptaron para la medición de partidas como los instrumentos financieros. En este Caso Práctico Exclusivo te explicamos el cálculo del valor presente.

Reforma tributaria: cambios en Normas Internacionales de Contabilidad y Estándares Internacionales
ACTUALIDAD, Estándares Internacionales, Impuestos¿Cómo se calculará el impuesto diferido con la reforma tributaria 2016? ¿Qué cambios tendrá el ESFA de la mano de la Ley 1819 de 2016? ¿Qué pasa con el impuesto de renta bajo Estándares Internacionales? ¿Y los ingresos por dividendos? Algunas de las preguntas que en este especial resolvemos.
La importancia de la regulación del NIIF en Colombia
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEn Colombia fue aprobada la Ley contable 1314-2009, esta normatividad pretende hacer que las empresas formalicen el uso de las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF. Dentro de este proceso, también se aprobó que el Consejo Técnico de Contaduría Pública y la Junta Central de Contadores quede bajo el direccionamiento del gobierno. Mediante el proceso […]
[Infografía] ¿Qué se entiende por Comisión Intersectorial?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesMediante el Decreto 3048 de agosto 23 de 2011 se crea una Comisión Intersectorial conformada por miembros de las entidades públicas que aprueban y reglamentan las Normas de Contabilidad, de Información Financiera y de Aseguramiento de la información.

Gobierno crea Comisión Intersectorial para coordinar el proceso de expedición y reglamentación de las Normas Internacionales de Contabilidad
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesPara cumplir con lo indicado en los artículos 6, 10 y 12 de la Ley 1314 de 2009, el Decreto 3048 de Agosto 23 de 2011 creó una Comisión Intersectorial en la que se incluyeron a los representantes de 5 superintendencias dejando por fuera a los representantes de otras 5. Ojalá esto no afecte la homogeneidad y consistencia en la expedición de las normas.
[Retransmisión Conferencia] 5 razones de peso para implementar las NIIF
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl próximo lunes estaremos retransmitiendo, a partir de las 11:00 am, esta conferencia que dictó el Dr. Edmundo Alberto Flórez Sánchez, Consultor Tributario y Empresarial.

Marco Conceptual de las Normas Internacionales de Contabilidad y su aplicación en Colombia
CASOS PRÁCTICOS, Estándares Internacionales¿Qué tan transparente está dispuesta a ser la administración de una empresa con responsabilidad pública de rendir cuentas? ¿Cómo contribuye la contabilidad a reducir los conflictos de interés y brindar transparencia? Estas son dos inquietudes que busca responder el Dr. Juan Fernando Mejía, en el transcurso de esta conferencia.

Proceso de adopción de las NIIF y la Contaduría General de la Nación
CASOS PRÁCTICOS, Estándares InternacionalesEl asesor de la Contaduría General de la Nación, Armando Castaño Pineda, nos explica en esta conferencia los pasos que está dando esta entidad en cuanto al tema de las NIIF se refiere. Las mesas de trabajo con SSPD, discusión con empresas, un convenio con la Universidad Nacional, definición de política, mofidicación del RCP y la expedición del RCP armonizado, son algunos de los temas en los que se viene profundizando.

Las NIIF, mientras unos Contadores les hacen el guiño, otros no
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLas Universidades y la Academia, en general, salen mal libradas cuando de Normas Internacionales de Información Financiera se trata. Muchos Contadores las ven como una oportunidad de avanzar y otros parece ser que seguirán estancados.
Hoy se reunió por primera vez vez el Nuevo Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP)
ACTUALIDAD, Desarrollo Profesional, Estándares Internacionales“Nuevo organismo de normalización técnica de normas contables, de información financiera y de aseguramiento de la información (Artículo 6º de la Ley 1314 de 2009) que es responsable de presentar proyectos para la expedición de normas de contabilidad, de información financiera y de aseguramiento de la información (Artículo 1º de la Ley 1314 del 2009) y que dirigirá su acción hacia la convergencia de las normas de contabilidad de información financiera y de aseguramiento de la información, con estándares internacionales de aceptación mundial, con las mejores prácticas y con la rápida evolución de los negocios. (Artículo 1º de la Ley 1314 del 2009)”

32 criterios relacionados con el Consejo Técnico de la Contaduría y la Ley 1314 de 2009
ACTUALIDAD, Desarrollo Profesional, Estándares InternacionalesA medida que pasan los días, el tema de la conformación del ‘nuevo’ Consejo Técnico de la Contaduría toma fuerza. Es por esto que aquí les presentamos un completo ABC de lo que usted debe saber sobre esta entidad, y su relación con la Ley 1314 de 2009.
Normas Internacionales de Contabilidad: Tratamiento de las Provisiones – Juan Fernando Mejía
CASOS PRÁCTICOS, Estándares InternacionalesEn el transcurso de esta conferencia se dan a conocer y se ejemplifican las diferencias existentes entre el concepto de Provisiones en las Normal Locales y las Normas Internacionales de Contabilidad e Información Financiera (NIIF). Estas, al mismo tiempo, pueden ser de reconocimiento, medición y revelación en los Estados Financieros.

«Preocupa que la comunidad contable ha permanecido ajena al impacto que tiene realmente la Ley 1314 de 2009»: Gustavo Adolfo López
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEntrevistamos al Contador Público Gustavo Adolfo López y hablamos sobre los últimos temas alrededor de la Ley 1314 de 2009, los beneficios que nos puede traer, la posición de los comunidad contable nacional, el nivel de aceptación de esta y las modificaciones que se pueden presentar en nuestra normatividad.

[Entrevista] «Si adoptamos las IFRS (Hoy Ley 1314/2009) estaríamos hablando de un proceso de ocho a diez años»: Dr. Héctor Jaime Correa
ACTUALIDAD, Estándares Internacionalesactualicese.co dialogó con el Presidente de la Federación de Contadores Públicos de Colombia, Dr. Héctor Jaime Correa, sobre el tema ‘Las IFRS, como un lenguaje Financiero Estratégico’. Escuche la entrevista.

[Especial] Soplan vientos de cambio en las Normas Contables Colombianas (hoy Ley 1314/2009)
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesNuestro país busca conformar un sistema único, homogéneo y de alta calidad a la hora de adecuar las normas contables existentes con el estándar internacional.
[FCCCP-CCPA] – Comunicación conjunta sobre el Proyecto de Ley 165/07 Cámara – 203/08 Senado (Hoy Ley 1314/2009)
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesConsideraciones y proposiciones de la Federación Colombiana de Colegios de Contadores Públicos, FCCCP y el Colegio de Contadores Públicos de Antioquia, CCPA sobre el proyecto de ley 203 de 2008 Senado, “Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento”.
[CTCP] – Comunicación enviada al Ministro de Comercio , Industria y Turismo sobre el proyecto de Ley 165/2007 Cámara, 203/2008 Senado (Hoy Ley 1314/2009)
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesComunicación enviada desde el Consejo Técnico de la Contaduría Pública al Ministro de Comercio , Industria y Turismo , Luis Guillermo Plata, sobre el análisis detallado realizado al artículado del proyecto de Ley 165/2007 Cámara, 203/2008 Senado

Las NIIF en el mundo: Guía Rápida en español
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesResumen de la reseña de la Guía Rápida en español, cuyo prólogo preparó Manuel Arranz, Socio Director de IFRS de la firma Deloitte España en el mes de Julio del 2008.

El XBRL se impone en el mundo: Conferencia Mundial en Washington en Octubre de 2008
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesReseña sobre la Conferencia Mundial que se celebrará los días 15 y 16 de Octubre de 2008 sobre XBRL denominada «El cliente supremo: Información financiera para inversores, gobierno y ciudadanos».

De la Adopción a la Convergencia de las NIIF para Colombia (Hoy Ley 1314/2009), ¿un salto al vacío?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesSe inicia la discusión del proyecto de Ley 165, el cual seguramente comenzará a levantar ‘roncha’ entre los Contadores Públicos colombianos. Posteriormente haremos un análisis de sus motivaciones y posibilidades.