La liquidación de nómina comprende el pago de determinados conceptos, como recargos por horas extra, trabajo nocturno, dominical o festivo. A continuación, te presentamos casos prácticos de liquidación de dichos conceptos.
La liquidación de nómina comprende el pago de determinados conceptos, como recargos por horas extra, trabajo nocturno, dominical o festivo.
A continuación, te presentamos casos prácticos de liquidación de dichos conceptos.
La legislación laboral establece una jornada máxima laboral de ocho (8) horas diarias. En el evento en que se sobrepase este límite, dependiendo de las circunstancias de la ampliación de la jornada dispuesta en la ley, el trabajador tendrá derecho a que le sean remunerados conceptos como horas extra, recargos nocturnos, dominicales o festivos.
Dichos conceptos tienen unos porcentajes de liquidación dispuestos en la ley, los cuales deben ser aplicados para cada caso en concreto, para esto debe tenerse en cuenta el tiempo en el que se producen, ya que pueden ser pagos con recargos diurnos o nocturnos.
En nuestra Cartilla Práctica Nómina: conceptos y liquidación podrás encontrar toda la información y una serie de casos prácticos sobre cómo liquidar recargos por horas extra, trabajo nocturno, dominical y festivo y, en general, toda la información referente a la liquidación de nómina:
A continuación, te presentamos casos prácticos de liquidación de trabajo nocturno y recargo dominical o festivo para un trabajador que devenga el salario mínimo mensual legal vigente –smmlv– ($908.526 para 2021).
Para conocer el valor del recargo nocturno para un trabajador que devenga el smmlv, primero debemos conocer el valor de una hora ordinaria, así:
$908.526/30 = $30.284/8 = $3.786
Tenemos, entonces, que el valor de una hora ordinaria es de $3.786. Ahora se toma ese valor y se multiplica por el 35 %, de la siguiente manera:
$3.786 × 35 % = $1.325
$1.325 es el valor que debe aumentarse a la hora ordinaria para así hacer efectivo el recargo; entonces, al valor de la hora ordinaria se le suma dicho valor:
$3.786 + $1.325 = $5.110
Por lo tanto, una hora nocturna tiene el valor de $5.110.
Este recargo se remunera con el 75 % sobre el valor de la hora ordinaria, de la siguiente manera:
Se toma como base el valor de la hora ordinaria y se multiplica por el 75 %:
$3.786 x 75 % = $2.839
$3.786 es el valor del recargo, y debemos sumarlo al valor de la hora ordinaria:
$3.786 + $2.839 = $6.625
Tenemos, entonces, que el valor de la hora de un trabajador que labora un domingo o día festivo es de $6.625.
Este tema hace parte de nuestra Cartilla Práctica Nómina: conceptos y liquidación. ¡No dejes de leerla!
Gracias a esta guía podrás actualizarte en la normativa vigente y resolver todas las inquietudes que tengas respecto al tratamiento y liquidación de la nómina.
¡Pero eso no es todo!
Si eres suscriptor Oro o Platino y quieres acceder a todas nuestras cartillas, revistas, libros e informes especiales en versión digital, solo debes ingresar a: https://actualicese.com/publicaciones/