En esta conferencia, Mónica Arias presenta un pack de formatos con 25 modelos y guías para llevar a cabo las asambleas de accionistas, juntas de socios y asambleas de copropietarios, que te permitirán realizar fácilmente la convocatoria, la determinación del quorum y las actas relacionadas con el desarrollo de estas reuniones. Hay que recordar que las sociedades mercantiles y las propiedades horizontales deben efectuar mínimo […]
En esta conferencia, Miguel Santiago Pantoja enumera una serie de recomendaciones para realizar las reuniones ordinarias de juntas de socios y asambleas de accionistas. Describe los puntos a tener en cuenta por parte de las sociedades que aparecen en el Código de Comercio y para las sociedades por acciones simplificadas –SAS, para estas últimas las […]
La suscripción de acciones es el proceso mediante el cual una persona se obliga a pagar una contribución con el fin de que estas le den la calidad de accionista de una determinada sociedad.
La transformación de una sociedad corresponde a una operación jurídica en la cual un tipo de sociedad adopta otra forma societaria regulada por el Código de Comercio. Dicha posibilidad se encuentra determinada en el artículo 167 del Estatuto Mercantil.
Para la información exógena del año gravable 2015, las personas jurídicas con ánimo de lucro, las empresas comunitarias, las cooperativas de todo tipo y los fondos de empleados deben presentar el formato 1010, siempre y cuando en el 2013 hayan obtenido ingresos brutos superiores a $100.000.000. En dicho reportes deben informar a todos los socios, accionistas, cooperados, comuneros o asociados cuyos aportes que a diciembre 31 del 2015 tengan un valor nominal superior a $1.000.000.
Las Sociedades por Acciones Simplificadas S.A.S. son un modelo legal para la constitución de personas jurídicas, que tuvo su origen en la Ley 1258 del 05 de diciembre de 2008; ésta Ley opera de forma independiente, puesto que no introdujo ninguna modificación en el Código de Comercio.
Cuando un grupo de propietarios de una P.H. o socios, o accionistas de sociedades mercantiles, quieren realizar una reunión extraordinaria deben primero contar con un número mínimo de asociados. Segundo, en algunos casos se hace por conducto del representante legal, Consejo de Administración o Revisor Fiscal.
El tema de propiedad horizontal ha tenido una gran acogida entre nuestros usuarios, de tal manera que aquí una recopilación de nuestros editoriales del 2011 sobre el tema, que serán de gran ayuda para administradores, propietarios, inquilinos, contadores y todos los que estén relacionados con la P.H.