Se busca actualizar la normativa vigente sobre emprendimiento, y así mejorar condiciones de las empresas.
Se otorgarán beneficios tributarios para que emprendedores avancen, desarrollen y orienten el crecimiento de su emprendimiento.
Emprendimientos contarán con devolución de saldos a favor del IVA.
La Ley 1676 de 2013 admite bienes muebles como respaldo para créditos.
Las empresas cuentan con un abanico de posibilidades para cumplir sus metas de expansión mediante préstamos.
Los empresarios pueden respaldar créditos a través de los activos de su empresa, según la Ley de garantías mobiliarias.
Para las mujeres líderes, el éxito a largo plazo y el impacto positivo de las propias acciones son los principales motivadores.
El 70 % de las empresarias son optimistas sobre las perspectivas de crecimiento de sus empresas.
Movilizar la empresa hacia la innovación es uno de los mayores desafíos.
En esta figura, una empresa o persona cede los créditos derivados de su actividad comercial (factura) a una entidad financiera, para recibir anticipadamente el dinero de su venta.
En contraprestación, la empresa asume un porcentaje de descuento del valor de dicha factura.
Si se está pensando en emprender, ¿qué resulta más efectivo, constituirse como persona natural o como persona jurídica por ejemplo a través de una SAS?