


Histórico de la TRM en 2021
Finanzas, FORMATOS, GuíasEsta guía compila el histórico de la TRM en 2021 de las fechas comprendidas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de dicho año (consúltala en PDF y versión online en Data Studio).
Recuerda que la tasa representativa del mercado es la cantidad de pesos colombianos equivalentes a un dólar de los Estados Unidos y es certificada por la Superfinanciera.

[2022] Histórico de salario mínimo y auxilio de transporte
Derecho Laboral, FORMATOS, GuíasEn este documento dejamos consignado el histórico del salario mínimo mensual legal vigente –smmlv– y del auxilio de transporte en Colombia con sus respectivos incrementos porcentuales anuales desde el año 1990 hasta el 2022. Conoce cómo han variado estos dos conceptos en el tiempo.

Histórico del índice de precios al consumidor –IPC–
Finanzas, FORMATOS, GuíasEl índice de precios al consumidor –IPC– es un indicador que refleja las variaciones que sufren los precios de los bienes que adquieren los consumidores del país.
A continuación, encontrarás una guía con el histórico del IPC desde enero de 2011 a diciembre de 2021 en versión en Excel y online en Data Studio.

[2022] Histórico de la variación nominal del salario mínimo vs. la inflación 1993-2022
Derecho Laboral, FORMATOS, GuíasEn este documento encontrarás el histórico de la variación nominal del salario mínimo vs. la inflación desde 1993 a 2021 (en PDF y versión online en Data Studio).
Así mismo, podrás observar la diferencia obtenida entre el aumento de dicho salario y la inflación para dicho período.
Incremento de la tarifa de impuesto al consumo de cigarrillos y tabaco para 2022
ACTUALIDAD, ImpuestosEl incremento de la tarifa de impuesto al consumo de cigarrillos y tabaco para 2022 fue reglamentado por la Dirección General de Apoyo Fiscal del Ministerio de Hacienda mediante la Certificación 04 de diciembre 4 de 2021. Este incremento es aplicable desde el 1 de enero de 2022. El artículo 347 de la Ley 1816 de […]
Impuesto al consumo de licores, vino, aperitivos y similares para 2022
ACTUALIDAD, ImpuestosEl impuesto al consumo de licores, vino, aperitivos y similares para 2022 fue establecido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público mediante la Certificación 003 de diciembre 7 de 2021. Aquí te contamos en qué valor quedó fijada la tarifa para 2022. El artículo 50 de la Ley 788 de 2002, modificado por el artículo 20 […]
Impuesto al consumo de cervezas, sifones, refajos y mezclas en 2022
ACTUALIDAD, ImpuestosEl impuesto al consumo de cervezas, sifones, refajos y mezclas en 2022 fue establecido por la Dirección General de Apoyo Fiscal mediante la Certificación 02 de diciembre 7 de 2021. Aquí te contamos en qué valor quedó fijada la tarifa para 2022. Mediante la Certificación 02 de diciembre 02 de 2021, la Dirección General de Apoyo Fiscal, […]

[Guía] Información laboral 2022
Derecho Laboral, FORMATOS, Guías, TEMASEn el ámbito laboral existen determinadas obligaciones que deben cumplir los empleadores y trabajadores independientes.
A continuación, te traemos un compendio de la información laboral más importante para tener en cuenta por la vigencia 2022.

Declaración anual de activos en el exterior: plazos para su presentación en 2022
ACTUALIDAD, ImpuestosLos obligados a presentar la declaración anual de activos en el exterior en 2022 deberán hacerlo conforme al artículo 1.6.1.13.2.26 del Decreto 1625 de 2016, modificado por el Decreto 1778 de 2021.
Esta obligación deberá cumplirse en los mismos plazos en los que vencen las declaraciones de renta.

Cuadro comparativo de regímenes pensionales en Colombia
Derecho Laboral, FORMATOS, GuíasEl sistema general de pensiones, creado a través de la Ley 100 de 1993, comprende dos regímenes pensionales: el régimen de prima media –RPM– y el régimen de ahorro individual –RAIS–, pertenecientes al sector público y privado respectivamente. Vea sus diferencias principales en el siguiente cuadro.
Tasa de interés moratorio para efectos fiscales en enero de 2022
ACTUALIDAD, ImpuestosLa tasa de interés moratorio para liquidar deudas con la Dian corresponde a la misma establecida por la Superfinanciera menos 2 puntos porcentuales.
La tasa de enero de 2022 es más alta que la del mismo mes del año 2021.
Tarifas del Soat 2022
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa Superintendencia Financiera de Colombia tiene la facultad de revisar periódicamente las condiciones técnicas y financieras de la operación del seguro obligatorio de accidentes de tránsito –Soat–.
Atendiendo a esto, conoce a continuación las tarifas del Soat 2022.
Cierre del bitcoin al 31 de diciembre de 2021
ACTUALIDAD, FinanzasA pesar de que en Colombia el bitcoin no se encuentra reglamentado como una moneda legal, las operaciones con este activo han sido relevantes en el mercado financiero, por lo que representa un importante indicador.
Aquí te contamos su valor de cierre para el 31 de diciembre de 2021.
IPC del año 2021
ACTUALIDAD, FinanzasLa variación del índice de precios al consumidor –IPC–, equivalente a la inflación del año 2021, cerró en 5,62 %, según reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística –Dane–.
Tasa para liquidar rendimientos presuntivos en 2022
ACTUALIDAD, FinanzasDurante el 2022 deberán liquidarse los rendimientos presuntivos de acuerdo con las especificaciones del artículo 35 del ET.
Esta figura aplica para las sociedades que prestan a sus socios o cuando estos le hacen préstamos a la empresa sin el cobro de intereses.
Conoce aquí la tasa para 2022.
Unidad de pago por capitación 2022
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa unidad de pago por capitación –UPC– es el valor anual que se reconoce por cada uno de los afiliados al sistema de salud para cubrir las prestaciones del Plan Obligatorio de Salud en los regímenes contributivo y subsidiado.
Conoce el valor de pago por UPC en dichos regímenes para el año 2022.
Incremento al porcentaje del avalúo catastral 2022
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEl Departamento Nacional de Planeación determinó el incremento al porcentaje del avalúo catastral 2022.
Este porcentaje se define de conformidad con la meta de inflación proyectada por el Banco de la República para el año en mención.
Aumento en las cuotas de administración en propiedades horizontales 2022
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEl aumento en las cuotas de administración en propiedades horizontales depende de los ingresos necesarios para la existencia, seguridad y conservación de los bienes comunes establecidos en la Ley 675 de 2001.
Dicho aumento debe ser determinado por el máximo órgano social de la copropiedad.
Incremento del canon de arrendamiento de vivienda urbana 2022
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa ley establece que una vez cumplido un (1) año de ejecución del contrato, el arrendador tiene la facultad de aumentar el valor del canon.
Conoce, a continuación, el porcentaje del incremento del canon de arrendamiento de vivienda urbana 2022.
Devaluación del peso colombiano frente al dólar en 2021
ACTUALIDAD, FinanzasLa devaluación del peso produce una pérdida en su poder de compra respecto a las divisas extranjeras, dado que se hace más costosa una unidad de moneda extranjera.
En el año 2021, el peso colombiano sufrió una significativa devaluación frente al dólar que te exponemos en este editorial.