La Ley de transparencia 2195 de 2022 contempla modificaciones relacionadas con prohibiciones sobre los libros de comercio, las obligaciones del revisor fiscal y otras disposiciones que deben atender especialmente los contadores públicos y revisores fiscales.
Todo esto lo analizamos a continuación.
El pasado 3 de noviembre de 2021 el consejero Wilmar Franco del CTCP recibió el texto de la propuesta en la que trabajaron los representantes de las regiones para la reglamentación de la profesión contable. En un emotivo y simbólico evento celebrado el miércoles 3 de noviembre de 2021, los principales representantes del Comité Nacional […]
Jorge Agreda dice que en medio del proceso de modernizar la Ley 43 de 1990 se debe revisar bien la constitucionalidad de la ley.
Gherson Grajales afirma que la propuesta presentada por el Valle del Cauca le apuesta a la gobernanza de la contaduría y revisar el estatuto contable.
Miguel Acero detalla el trabajo que se viene realizando alrededor de un código de ética alineado con estándares internacionales.
Es importante que el auditor, en ejercicio de sus funciones al aplicar las Normas Internacionales de Auditoría, no olvide que la auditoría en Colombia también se encuentra regulada en la Ley 43 de 1990 y en los artículos 203 a 207 del Código de Comercio. Te invitamos a conocer más sobre el tema.
¿Qué debe hacer el revisor fiscal si la gerencia no realiza el análisis para determinar el cumplimiento de la hipótesis de empresa en funcionamiento y no se incluye la respectiva nota para el año 2020?
¿Si he sido contratado para emitir un dictamen como revisor fiscal sobre los estados financieros del año 2020 de una empresa en donde el revisor fiscal predecesor, por motivos de COVID-19, renunció antes de terminar la auditoría, ¿Cuál es el alcance de la auditoría que debo realizar?
¿En qué momento se presenta una situación de incertidumbre importante no resuelta y cómo afecta a la entidad?
Si las pruebas de eficacia operativa del año 2020 arrojaron resultados negativos debido, principalmente, a la pandemia, ¿cómo afecta esta situación al dictamen del revisor fiscal sobre los estados financieros del año 2020?
A continuación, Roberto Valencia, especialista en Estándares Internacionales, resuelve inquietudes relacionadas con la elaboración y dictámenes del revisor fiscal en el 2021.
¿Qué párrafos de énfasis deben ser considerados en el dictamen del revisor fiscal para el año 2020 con motivo de la pandemia?
Si una compañía, cumpliendo con los requisitos para tener revisor fiscal en los años 2019 y 2018, no tuvo revisor fiscal, ¿en el dictamen del revisor fiscal para el año 2020 debe incluirse alguna salvedad, párrafo de énfasis o párrafo de otros asuntos?
Si las reuniones de junta directiva no se llevaron a cabo de manera apropiada durante el año 2020 debido a los temas de cuarentena y restricciones de movilidad, ¿se debe incluir alguna información en el dictamen emitido por el revisor fiscal?