


Donación de inventarios: contabilización y manejo del IVA
ACTUALIDAD, Estándares Internacionales, ImpuestosLas entidades que efectúen donaciones de inventarios deben contabilizar un gasto en sus estados de resultados.
Además, según el artículo 421 del ET, deberán facturar la donación como si se tratara de una venta, asumiendo el IVA que se genera.

¿Las entidades prestadoras de servicios pueden contabilizar inventarios?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLas entidades dedicadas a la prestación de servicios no manejan el mismo tipo de inventario que las industriales; lo cual no excluye que puedan tenerlos.
En este editorial explicamos qué elementos pueden ser reconocidos como inventarios en una prestación de servicios.

[Infografía] Baja en cuentas de inventarios de fácil destrucción o pérdida
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLos inventarios de fácil destrucción o pérdida son aquellos que, por sus condiciones naturales, tienden a sufrir daños físicos con facilidad. Es el caso de productos perecederos (alimentos) o volátiles (ACPM o gasolina). Para su tratamiento contable debe tenerse en cuenta lo siguiente:

Tratamiento contable de inventarios de fácil destrucción o pérdida
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesAlgunos tipos de inventarios, por sus condiciones, están expuestos a lo que se denomina “fácil destrucción o pérdida”. Estos inventarios deben ser evaluados para reconocer adecuadamente las pérdidas en el momento en que se presenten, pues dejan de ser recursos controlados por la entidad.

Ubicación física de los inventarios no determina el control
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesFrecuentemente se vincula la ubicación física de los activos a la definición de “control”. En este artículo evaluaremos un caso particular en el cual es necesario aplicar la definición de “riesgos y beneficios” para determinar en qué momento debería reconocer la compra y venta de inventarios.

Inventario de repuestos para garantía o servicio posventa
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEn ciertos casos algunas entidades mantienen productos que van a ser utilizados en la atención de quejas o reclamos provenientes de los clientes a quienes les han vendido. Estos elementos cumplen la definición de inventarios según el marco conceptual del Estándar para Pymes.
¿Qué tanto sabes sobre inventarios bajo Estándares Internacionales?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLos inventarios son una de las partidas principales en muchas entidades. Por consiguiente, su reconocimiento, medición y revelación son clave para evaluar su rendimiento y estabilidad financiera. Evalúa tus conocimientos en el tema con esta trivia sobre inventarios en pymes que hemos preparado para ti.
¿Es posible que una entidad tenga inventario no corriente?
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya la pregunta:
En los estados financieros emitidos por la Supersociedades, en algunas entidades se logran percibir rubros asociados a inventario no corriente, ¿es esto posible?, ¿viable?, ¿existe inventario no corriente?

Componentes del costo de los inventarios bajo Estándares Internacionales
INFORMACIÓN CORPORATIVASegún lo estipulado en las definiciones contenidas en la NIC 2 del Estándar Pleno y la sección 13 del Estándar para Pymes, los inventarios son activos que se adquieren con la finalidad de ser vendidos en el ciclo normal de las operaciones del negocio. Al momento de reconocer contablemente el valor de los inventarios es […]

Fundamentos contables en el manejo de inventarios parte I
CAPACITACIONES, Estándares InternacionalesLos inventarios son un componente de alta importancia en las operaciones de las entidades, por lo que para su reconocimiento y medición deberán atenderse las disposiciones establecidas en los Estándares Internacionales y las Normas de Información Financiera según el tipo de empresa.

Reconocimiento de ingresos, ¿cuál es el papel del contador frente a los riesgos que se presentan?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesCuando una entidad se dedica a la venta de bienes, deberá reconocer sus ingresos como lo indica el párrafo 23.10 del Estándar para Pymes. A la fecha de cierre tendrá que estar pendiente de que los ingresos reconocidos cumplan una serie de requisitos. El papel del contador es fundamental.

Documentación de ingresos por venta de bienes para el cierre contable
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLas entidades dedicadas a la venta de bienes deben reconocer sus ingresos de acuerdo con los requerimientos del párrafo 23.10 del Estándar para Pymes. La entidad debe verificar, a la fecha de cierre, que los ingresos reconocidos cumplan la totalidad de requisitos.

¿Cómo reconocer y medir contablemente los inventarios?
INFORMACIÓN CORPORATIVALos inventarios son un elemento esencial tanto para las empresas industriales como para las comerciales y de servicios, razón por la cual es indispensable que en ellas se atiendan los lineamientos contables bajo los Estándares Internacionales necesarios para su adecuado control y tratamiento.

Fundamentos contables en el manejo de inventarios parte I
CAPACITACIONES, Estándares InternacionalesLos inventarios son un componente de alta importancia en las operaciones de las entidades, por lo que para su reconocimiento y medición deberán atenderse las disposiciones establecidas en los Estándares Internacionales y las Normas de Información Financiera según el tipo de empresa.

[Infografía] Reconocimiento de costos en contratos de construcción o prestación de servicios
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEn los contratos de construcción y de prestación de servicios se pueden reconocer algunos costos como inventarios, siempre que correspondan a ingresos que aún no han sido reconocidos. Presentamos cómo sería el proceso de incorporación de tales partidas al estado de resultados.

Sistema de costos: factores que deben ser considerados al determinarlo
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEl sistema de costos, definido por una entidad en sus políticas contables, debe guardar relación con el manejo que dicha entidad le da a su inventario, el tipo de inventario que maneja, las condiciones de su operación y las características del mercado en el que opera. Mencionamos algunos ejemplos.

Reconocimiento de contratos de construcción e inventarios de prestadores de servicios
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEn los contratos de construcción y de prestación de servicios se pueden reconocer algunos costos como inventarios, siempre que correspondan a ingresos que aún no han sido reconocidos. Presentamos los lineamientos de los Estándares Internacionales que permiten llegar a esta conclusión.

Especial estándares internacionales: Tratamiento contable de los inventarios
Especiales, PUBLICACIONESLos inventarios son activos que se adquieren con la finalidad de ser vendidos a lo largo del ciclo normal de las operaciones ejecutadas al interior de un negocio, bien sea en calidad de materias primas o de producto en proceso de transformación para su posterior venta, así como en calidad de materiales, repuestos o suministros que serán utilizados en procesos productivos enfocados a ventas posteriores.

Tratamiento contable de los inventarios en diferentes operaciones comerciales
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesDada la importancia que tienen los inventarios en las operaciones que realizan a diario las empresas, en este editorial mencionamos algunos lineamientos sobre el reconocimiento y medición de estos elementos de acuerdo a los criterios incorporados en el Estándar para Pymes.

Tratamiento de moldes y troqueles según los Estándares Internacionales
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEn algunos casos ciertas entidades manufactureras mantienen en su poder moldes y troqueles de propiedad de sus clientes para fabricar algunas piezas de inventario. Aunque esos moldes y troqueles se mantienen en poder del fabricante, no los debe reconocer como propios en sus estados financieros.