Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 4 julio, 2025
ACTUALIDAD - 4 julio, 2025
ACTUALIDAD - 4 julio, 2025
ACTUALIDAD - 3 julio, 2025
ACTUALIDAD - 3 julio, 2025
ACTUALIDAD - 3 julio, 2025
ACTUALIDAD - 3 julio, 2025
Derecho Laboral - 3 julio, 2025
Derecho Laboral - 3 julio, 2025
ACTUALIDAD - 3 julio, 2025
ACTUALIDAD - 2 julio, 2025
ACTUALIDAD - 2 julio, 2025
ACTUALIDAD - 2 julio, 2025
ACTUALIDAD - 1 julio, 2025
Derecho Laboral - 1 julio, 2025
Guía Multiformato - 3 julio, 2025
Capacitación - 28 junio, 2025
Guía Actualícese - 20 junio, 2025
Curso - 20 junio, 2025
Guía Multiformato - 13 junio, 2025
Capacitación - 7 junio, 2025
Entender cómo funciona la declaración de renta es clave para cumplir con tus obligaciones tributarias. En este artículo te explicamos cómo aplicar correctamente las compensaciones, los excesos de renta presuntiva y algunas tarifas especiales para el cálculo del impuesto.
Aquí se explicará en qué casos las personas naturales residentes y las sucesiones ilíquidas que, durante el año 2024, obtuvieron ingresos por honorarios, comisiones o prestación de servicios, y a los cuales les imputen costos y gastos en su declaración de renta, deberán diligenciar el renglón 140 del formulario 210. A través del artículo 60 […]
La Ley 2466 de 2025 introduce una reforma que produce cambios significativos en el régimen laboral colombiano. Esta normativa contempla tres tipos de vigencia para sus disposiciones: inmediata, progresiva y condicionada a reglamentación posterior.
En este artículo te explicamos el tratamiento de una pérdida neta en la declaración de renta de persona natural cuando, después de restar los ingresos no gravados, costos y gastos, rentas exentas y deducciones, la cédula general arroja pérdida neta.
La monetización de la cuota es un mecanismo alternativo disponible para las empresas obligadas a contratar aprendices, que opten por no vincularlos directamente.
Con la Ley 2466 de 2025 de la reforma laboral surge una transformación en materia laboral. Esta reforma no solo renueva los fundamentos de contratación, sino que también eleva las condiciones laborales, y refuerza los derechos y obligaciones de empleadores y trabajadores.
Conocer qué costos y gastos se pueden imputar en cada cédula de la declaración de renta de personas naturales es clave para evitar errores y optimizar la carga tributaria. Este análisis detalla las reglas aplicables según el tipo de cédula o subcédula en la que declare el contribuyente.
La Ley de reforma laboral 2466 de 2025 introdujo cambios significativos para los aprendices del Sena, quienes ahora deberán ser vinculados mediante un contrato laboral que les otorga derechos y prestaciones equivalentes a los de los trabajadores formales.
La reforma laboral Ley 2466 de 2025 fue sancionada el miércoles 25 de junio por el presidente Gustavo Petro, en este análisis profundizaremos especialmente sobre los cambios referentes a la remuneración, recargos nocturnos, dominicales y festivos.
Las personas naturales pueden restar en su declaración de renta diferentes rentas exentas y deducciones, dependiendo del tipo de ingreso. Sin embargo, no todos los beneficios aplican en todas las cédulas ni de manera ilimitada. Aquí le explicamos cómo funcionan.
La Resolución 000162 de octubre de 2023 confirma que la Dian no exigirá información exógena a entidades liquidadas en 2025. Esto implica que la Dian dejará de contar con información importante de las operaciones que se lleven a cabo durante dicho periodo.
En septiembre de 2025 coincidirán más de 12 vencimientos de obligaciones tributarias, como en mayo. Dado que el portal de la Dian presentó colapsos en dicho mes, lo ideal es que las personas naturales, cuya declaración de renta vence en septiembre, presenten su declaración antes, preferiblemente en agosto.