Con este liquidador de seguridad social, parafiscales y prestaciones en vacaciones se explica la forma en que se deben calcular y pagar estos conceptos a un trabajador que se encuentra dentro de su período de descanso remunerado.
El formato se encuentra ajustado realizar tus simulaciones.
La entrega de dotación a empleados es obligatoria para aquellos que devenguen menos de 2 smmlv y lleven vinculados más de tres meses a la empresa.
En esta plantilla en Excel podrás controlar que se cumpla con esta obligación en las fechas establecidas en la normativa laboral.
Con este liquidador podrás conocer cuánto debe recibir un trabajador por concepto de prestaciones sociales (prima, cesantías e intereses a las cesantías) y vacaciones.
Este archivo en Excel está ajustado y formulado para que sea útil en la realización de diferentes simulaciones.
Todas las empresas deben tener claridad sobre las obligaciones laborales a las cuales están sujetas, sean grandes o pequeñas, pues su incumplimiento puede acarrear graves sanciones. Algunos ejemplos son las prestaciones sociales. En esta Capacitación te explicamos sobre esta obligación y su liquidación.
Los trabajadores que perciban un salario integral o aquellos contratados mediante un contrato de prestación de servicios no tienen derecho al pago de la prima de servicios.
Por medio de este modelo de carta una empresa podrá notificar dicha situación a estos tipos de trabajadores.
La prima de servicios, según el artículo 344 del CST, solo puede ser embargada hasta el 50 % por deudas a cooperativas y de alimentos.
Mediante este modelo de carta una empresa podrá notificar a su empleado que debe retener parte de su prima porque existe una orden judicial de embargo sobre esta.
En este Excel encontrarás 12 liquidadores que te permitirán calcular fácilmente el valor de la prima de servicios para empleados que devenguen un salario variable, que estén incapacitados o en licencia de maternidad o que sean de servicio doméstico y laboren por días, entre otros casos.
Con este liquidador se puede conocer cuánto debe recibir un trabajador por concepto de prestaciones sociales ante un período de incapacidad.
Este archivo de Excel tiene un ejemplo inmerso, pero está ajustado y formulado de manera que sirva para realizar diferentes simulaciones.
En este Excel se puede liquidar la sanción por no consignar las cesantías y no pagar intereses a las cesantías en las fechas establecidas en la normativa.
Las cesantías se deben consignar antes del 15 de febrero del año siguiente y los intereses se deben pagar al empleado en enero del año siguiente.
Las cesantías son una de las prestaciones sociales a las que tienen derecho todos los trabajadores que tengan una vinculación laboral fija o a término indefinido en empresas públicas o privadas. En este Caso Práctico Exclusivo te explicamos detalladamente cómo calcular este importante valor.
En esta guía encontrarás diferentes fórmulas para liquidar prestaciones, vacaciones y horas extra. Además, relaciona las normas para certificar las condiciones en torno a la liquidación de dichos conceptos.
Uriel Guillermo Angulo explica que las prestaciones sociales son garantías consagradas en el Código Sustantivo del Trabajo a favor de los trabajadores que el empleador debe reconocer y cancelar al trabajador vinculado por un contrato de trabajo por los servicios prestados como reconocimiento a la generación de ingresos y utilidad de la empresa. Estas prestaciones […]