Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 9 julio, 2025
ACTUALIDAD - 9 julio, 2025
ACTUALIDAD - 9 julio, 2025
ACTUALIDAD - 8 julio, 2025
ACTUALIDAD - 8 julio, 2025
Derecho Laboral - 8 julio, 2025
Derecho Laboral - 8 julio, 2025
ACTUALIDAD - 8 julio, 2025
ACTUALIDAD - 8 julio, 2025
Derecho Laboral - 8 julio, 2025
Cartas - 8 julio, 2025
ACTUALIDAD - 7 julio, 2025
ACTUALIDAD - 4 julio, 2025
ACTUALIDAD - 4 julio, 2025
ACTUALIDAD - 4 julio, 2025
Capacitación - 28 junio, 2025
Guía Actualícese - 20 junio, 2025
Curso - 20 junio, 2025
Guía Multiformato - 13 junio, 2025
Para los colombianos que viven en el exterior, entender si mantienen la calidad de residentes fiscales en Colombia es fundamental para evitar sorpresas tributarias. La residencia fiscal determina no solo dónde deben cumplir con sus obligaciones, sino también sobre qué ingresos están obligados a tributar. Las normas fiscales colombianas establecen criterios claros, como el tiempo […]
Prepararse adecuadamente para la declaración de renta es una tarea que cada año exige atención y claridad por parte de los contribuyentes. Liquidar correctamente este impuesto implica conocer a fondo los ingresos, deducciones, rentas exentas, descuentos tributarios y demás conceptos clave que afectan el cálculo del impuesto a pagar o del saldo a favor. Además, […]
Diego Guevara, especialista en Impuestos y líder de investigación tributaria de Actualícese, explica este tema en el consultorio tributario del 12 de junio, titulado Pasos, trámites y requisitos para solicitar la devolución y/o compensación de saldos a favor en 2025.
Determinar la residencia fiscal de una persona y entender sus implicaciones frente a la obligación de declarar es un aspecto clave dentro del cumplimiento tributario internacional. En el caso de quienes no son considerados residentes fiscales, el tratamiento tributario varía de forma significativa, especialmente en cuanto a los ingresos que se deben reportar y las […]
Cuando la Dian detecta posibles inconsistencias en las declaraciones tributarias, inicia procesos administrativos que pueden culminar en la expedición de actos formales con implicaciones legales y económicas para el contribuyente. En el contexto de investigaciones por inexactitud tributaria, estos actos como requerimientos, emplazamientos, liquidaciones oficiales y resoluciones sancionatorias; se convierten en mecanismos clave para el […]
Al momento de preparar la declaración de renta de una persona natural, contar con la información y documentación adecuada es clave para garantizar una elaboración correcta y evitar errores que puedan derivar en sanciones o requerimientos por parte de la Dian. Entre los elementos indispensables se encuentran los certificados de ingresos y retenciones, los extractos […]
Presentar la declaración de renta como persona natural puede parecer un proceso complejo, especialmente si no se tiene claridad sobre las obligaciones, los plazos y las deducciones aplicables. Por ello, es clave contar con una ruta clara y bien estructurada que permita evitar errores comunes, garantizar el cumplimiento normativo y aprovechar al máximo los beneficios […]
La formulación de un Conpes centrado en la inteligencia artificial representa una apuesta por alinear al país con las tendencias globales en innovación tecnológica. Esta hoja de ruta enfocada la inteligencia artificial busca trazar directrices para el aprovechamiento ético, responsable y productivo de esta tecnología, para que la IA se convierta en un motor del […]
Diego Guevara, especialista en Impuestos y líder de investigación tributaria de Actualícese, explica este tema en el consultorio tributario del 24 de abril, titulado Gestión de las sucesiones ilíquidas, legados y herencias de cara a la declaración de renta AG 2024.
El Decreto 0572 de mayo de 2025 introduce cambios al DUT 1625 de 2016, modificando y sustituyendo artículos para ajustar las tarifas de autorretención y las bases mínimas de retención en la fuente, buscando que el impuesto sobre la renta se recaude gradualmente en el mismo ejercicio gravable.
El Decreto 572 de 2025 modificó el artículo 1.2.4.9.1 del DUT 1625 de 2016 y aumentó la retención a título de renta que se practicaría en la venta de un bien raíz. Dicha norma no aplica a personas naturales que vendan activos fijos. En este caso solo aplica la norma especial del artículo 398 del ET.
Las micro y pequeñas empresas cumplen un papel clave en el desarrollo económico y social del país, pero su sostenibilidad exige enfrentar múltiples desafíos tanto en la gestión interna como en el cumplimiento de sus responsabilidades tributarias. La formalización, el acceso a financiamiento, la adaptación tecnológica, y la correcta aplicación de las normas fiscales son […]