


Porvenir se acoge a iniciativa global para reportar avances en ASG
ACTUALIDAD, FinanzasPara la entrega de este sello la comunidad evaluadora tuvo en cuenta requisitos de pertinencia, idoneidad y calidad del programa de educación financiera de la AFP.

Porvenir, pionera en recibir de la Superfinanciera sello de calidad por programas de Educación Financiera
ACTUALIDAD, FinanzasPara la entrega de este sello la comunidad evaluadora tuvo en cuenta requisitos de pertinencia, idoneidad y calidad del programa de educación financiera de la AFP.

La tasa de usura para el mes de mayo será del 29,57 % efectivo anual
ACTUALIDAD, FinanzasLa Superintendencia Financiera informó que la tasa de usura para el mes de mayo será del 29,57 % efectivo anual.

El dólar inició el mes de mayo consolidando su reinado con sus niveles más altos
ACTUALIDAD, FinanzasDólar llego a sus máximos históricos en todo el mundo. Hace más de 20 años esta divisa no alcanzaba los valores actuales.
DataCrédito Expirian: Créditos aumentaron 42 % en Colombia
ACTUALIDAD, FinanzasLuego de dos años de pandemia de la covid-19, DataCrédito Experian realizó un estudio detallado del comportamiento del crédito en el país durante 2021.
Raddar: En marzo el gasto de los hogares fue de $71,4 billones
ACTUALIDAD, FinanzasEl gasto de los hogares colombianos en marzo de 2022 fue de $71,4 billones, lo que representó un crecimiento en pesos corrientes de 12,18% frente al mismo mes del año pasado.
Niños y jóvenes a aprender de educación financiera en la Global Money Week
ACTUALIDAD, FinanzasLa Semana Global de la Educación Financiera hará presencia en 16 colegios públicos y privados de diferentes regiones del país impactando a 4 mil niños.

Educación financiera: importancia de posicionarla en colegios, planes de estudio y a temprana edad
ACTUALIDAD, FinanzasCon educación financiera los niños adquieren conocimientos y habilidades para construir un comportamiento financiero responsable.
Pueden ayudar a sus familias a elaborar planes de ahorro.
Un uso responsable de las finanzas personales puede ser un instrumento para prevenir la deserción escolar.

Empresas: 7 consejos para mantener bajo control las tarjetas de crédito corporativas
OPINIÓNCon las tarjetas de crédito empresariales las empresas evitan dar anticipos de efectivo a los ejecutivos para gastos de viaje y representación. En Colombia, según datos de la Superintendencia Financiera, al cierre del año 2021 había 14,5 millones de tarjetas de crédito.

Bienestar financiero: ¿qué tan satisfechos están los colombianos con sus obligaciones financieras?
ACTUALIDAD, FinanzasEl bienestar financiero refleja el nivel de satisfacción de las personas respecto a sus obligaciones económicas y capacidad para tomar decisiones financieras.
Muchos colombianos no podrían enfrentar un gasto imprevisto importante y sus ingresos solo sirven para cubrir gastos de supervivencia.

Educación financiera: así es el nuevo programa enfocado en los niños y jóvenes de Colombia
ACTUALIDAD, FinanzasNueva Pangea es una herramienta didáctica y de educación financiera que a través de una historia de fantasía busca crear conciencia en los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, sobre diversos ítems.
El programa cuenta con herramientas para que los docentes incluyan la educación económica y financiera como parte de los planes de estudio.

Finanzas familiares: claves para que su manejo sea un éxito
ACTUALIDAD, FinanzasLas finanzas familiares se han convertido en un verdadero reto, el cual se incrementa y se vuelve complejo cuando llegan los hijos.
La recomendación de Juan Pablo García es crear un presupuesto familiar donde se incluyan los ingresos del hogar, así como todos los objetivos en conjunto.

Utilice la pandemia para enseñar a sus hijos cómo hacer un presupuesto
OPINIÓNQue los efectos económicos generados por el COVID-19 se conviertan en excusa para enseñar a niños y jóvenes sobre temas financieros.

Inclusión financiera: obstáculos a trabajar para que brecha de género no siga en ascenso
ACTUALIDAD, FinanzasPara Freddy Castro hay un rezago financiero de género, del cual explica sus factores.
Daniela Londoño afirma que la inclusión financiera de mujeres contribuye a generar un mayor empoderamiento.
Adriana Yauhar cree que se debe trabajar en una oferta de productos financieros con rasgos de mujeres.

Acceso al sistema y productos financieros: ¿cómo va la brecha de género en Colombia?
ACTUALIDAD, FinanzasSe ha incrementado la tenencia de productos por parte de los adultos más jóvenes.
En 2020 la tenencia de productos de crédito vigente disminuyó de forma similar para mujeres y hombres.
La brecha en el acceso entre ambos géneros se amplió, pasando de 5,3 puntos porcentuales en 2019 a 6,0 en 2020.

¿La pandemia aceleró o disminuyó la inclusión financiera de los colombianos en el último año?
ACTUALIDAD, FinanzasDe la mano de la pandemia, el acceso a servicios financieros digitales se aceleró.
2,6 millones de colombianos se vincularon por primera vez al sistema financiero durante 2020.
Al cierre de 2020, el 85,7 % de la población adulta tenía cuentas de ahorros tradicionales, corrientes y depósitos de bajo monto.
Conferencia: Tips para mejorar las finanzas personales
CONFERENCIAS, FinanzasEn el transcurso de esta conferencia, la Dra., el Dr. Edgar Molina expone una serie de tips para que hagamos un uso efectivo de nuestras finanzas y no lleguemos a situaciones de endeudarnos. Por ejemplo, afirma que si todavía no tienes un presupuesto, nunca es tarde para hacerlo, ya que es importante para controlar lo que se gasta vs. lo que se gana. De igual forma, un presupuesto ayuda a analizar hábitos de consumo y define estrategias para reducir costos y generar excedentes. Contar con un presupuesto ayuda a conocer nuestro indicador de deudas, cuántas deudas tenemos (créditos bancarios, personales, tarjetas de crédito). Se debe tener en cuenta que el porcentaje de deudas no puede ser mayor al 20 % de los ingresos personales. Para él, el ahorro debe ser una obligación. Este no va en la cuenta de ahorro, mínimo el 10 % de todos los ingresos que se tengan deberían ir destinados al ahorro. Acerca del conferencista Molina es Contador Público de la Fundación Universidad Central y especialista en Control Gerencial Corporativo de la Universidad Externado de Colombia. Con experiencia en la elaboración de presupuestos, contabilidad, control financiero, manejo de procesos de control interno, auditoría y revisoría fiscal […]

Consejos para prevenir fraudes financieros en canales electrónicos
OPINIÓNSegún Asobancaria, las denuncias por engaños bancarios aumentaron 59 %, y están relacionados principalmente con la banca móvil.
Aunque el sistema financiero está a la vanguardia en temas de seguridad, la alerta de los ciudadanos es fundamental para ir un paso adelante de los delincuentes.

Elaboración de presupuestos en tiempos de COVID-19
ACTUALIDAD, FinanzasEl sector empresarial en Colombia se ha visto enfrentado a constantes cambios, dada la llegada del COVID-19.
La ejecución presupuestal durante 2020 tuvo fuertes cambios; por tanto, para este 2021 no te puedes quedar sin conocer cuáles son los pasos para realizar un presupuesto en tiempos de crisis.

[Pack de formatos] Paso a paso para gestionar tus finanzas personales
Finanzas, FORMATOS, Pack de FormatosEste paquete de formatos contiene 21 diferentes tipos de herramientas, entre guías, liquidadores, cartas, tablas, etc. Además, incluye nuestro Especial Actualícese Productos financieros de colocación.
Con estas herramientas editables podrás gestionar de forma fácil y confiable tus finanzas personales.