


Planeación financiera: herramienta para superar la crisis
INFORMACIÓN CORPORATIVADada la crisis financiera producto de la pandemia del COVID-19, es necesario que las empresas realicen planeaciones financieras y tomen decisiones adecuadas que les permitan recuperarse de sus efectos.
En este seminario te ofrecemos las herramientas para una adecuada planeación y toma de decisiones.

Prospectiva financiera: herramienta de proyección estratégica empresarial
INFORMACIÓN CORPORATIVALa prospectiva financiera consiste en estudiar las causas técnicas y económicas de una empresa, analizando su cadena de valor y su entorno a nivel micro y macro, para definir escenarios futuros para la empresa y el derrotero para llegar a ellos.

Planeación y análisis financiero en la etapa poscovid
INFORMACIÓN CORPORATIVADada la crisis financiera producto de la pandemia del COVID-19, es necesario que las empresas realicen planeaciones y evaluaciones financieras que les permitan recuperarse de sus efectos.
En este seminario te ofrecemos todas las herramientas para una adecuada planeación y análisis financiero.

Obligaciones laborales: ¿cómo liquidarlas correctamente?
INFORMACIÓN CORPORATIVAPara la liquidación y pago de salarios, prestaciones sociales y otros conceptos derivados de la relación laboral se deben atender los lineamientos estipulados en el Código Sustantivo del Trabajo –CST–, con el fin de evitar el pago de cuantiosas indemnizaciones e intereses a favor de los trabajadores.

Ahorrar o invertir, ¿qué hacen los colombianos con el dinero de la prima de servicios?
ACTUALIDAD, FinanzasQue la plata que usted recibirá o ya recibió este mes no se convierta en dinero de bolsillo. Según una encuesta, los colombianos usan este dinero para pagar deudas. Sin embargo, ahorrar una parte de este ingreso es una opción, así como invertirlo para ejecutar una planeación financiera.

[Cartilla Práctica] Finanzas aplicadas en la profesión contable
Cartillas Prácticas, PUBLICACIONESEl advenimiento de nuevas tecnologías y formas de incorporarse en el mercado hacen que distinguirse de la competencia sea cada día más difícil para las entidades que realizan ingentes esfuerzos por ocupar un lugar importante en la memoria de clientes y/o usuarios (top of mind).

Elabora el presupuesto de costos y gastos para una microempresa de una manera fácil y dinámica
INFORMACIÓN CORPORATIVALa planeación financiera es una de las útiles herramientas que todo personal vinculado a la organización debe manejar. Por esta razón, es fundamental conocer cada uno de los elementos que facilitarán su entendimiento.

Plan de financiamiento: criterios para seleccionar el más conveniente
ACTUALIDAD, FinanzasEn el momento de definir la adquisición de un producto financiero es importante revisar cada uno de los criterios que se van a considerar para definir la opción que se ajusta a las posibilidades y requerimientos del usuario solicitante de la financiación.

La importancia de los presupuestos en la organización y en la ejecución de proyectos
ACTUALIDAD, FinanzasEn la toma de decisiones y para la determinación de emprender un nuevo proyecto los presupuestos son herramientas fundamentales, en la medida que permiten un conocimiento anticipado de los flujos que se producirán y poder determinar la rentabilidad con base en los ingresos y costos.

Planeación financiera en las empresas. Aspectos generales
ACTUALIDAD, FinanzasLa planeación financiera hace referencia a informes con proyección, también es un procedimiento indispensable para lograr objetivos, además de ser útil para mantener el equilibrio empresarial.
Alcance de la planeación financiera
FinanzasEs importante tener en cuenta que si bien la planeación financiera utiliza como herramientas algunos indicadores que facilitan el acceso a la información y la evaluación de algunos aspectos específicos, el alcance de una planeación financiera es bastante amplio.
Planeación Financiera
FinanzasLa planeación financiera se puede entender como un proceso de programación que busca armonizar la empresa desde sus diferentes áreas, a fin de que se pueda estructurar para mantenerse en niveles de competitividad y funcionamiento en el mercado, estableciendo como objetivo mantener el equilibrio económico en todos los niveles, es decir, tanto en el área operativa como en la estratégica. No obstante, de manera anticipada a la planeación financiera lo primero es establecer la misión, es decir, la cartografía, la ruta de lo que se quiere alcanzar y para qué; para estar en sintonía con este mapa se definen los objetivos a largo y corto plazo, de modo tal que impriman inmediatez a las actividades financieras que se ejecuten en la empresa, lo cual conlleva establecer metas.

Planeación financiera a largo plazo: ¿qué es y para qué sirve?
ACTUALIDAD, FinanzasLa mayoría de las decisiones implican plazos muy prolongados para implantarse. En un mundo incierto es necesario tomar decisiones con anticipación. Por ejemplo si una empresa quiere construir una fábrica en el 2018, tendrá que empezar a buscar los contratistas y financiamientos en el año 2016, e incluso antes.