


Liquidador de aportes a seguridad social de independientes por cuenta propia y rentistas de capital
Derecho Laboral, FORMATOS, LiquidadoresEl IBC de la seguridad social de independientes por cuenta propia y rentistas de capital se calcula descontando de sus ingresos los costos en los que hayan incurrido.
En este liquidador encontrarás dos opciones para determinar tus aportes a seguridad social si perteneces a una de estas categorías.

Liquidador de aportes a seguridad social para trabajadores independientes
Derecho Laboral, FORMATOS, LiquidadoresLa Ley 1955 de 2019 (Plan Nacional de Desarrollo) regula lo concerniente a los aportes a seguridad social para trabajadores independientes, cuyo pago se debe realizar mes vencido.
A continuación, ofrecemos una herramienta para liquidar dichos aportes de acuerdo con la normativa vigente.

Simulador para que independientes decidan si restan costos o gastos, o renta exenta del 25 %
FORMATOS, Impuestos, LiquidadoresLos independientes con ingresos por honorarios, comisiones y servicios que no vincularon a 2 o más personas durante más de 90 días pueden elegir entre tomar costos y gastos o la renta exenta del 25 %.
En este simulador podrás conocer cuál opción es más conveniente para reducir el impuesto de renta.

Seguridad social de trabajadores independientes: aspectos clave
ACTUALIDAD, Derecho LaboralConoce las características de los trabajadores independientes y sus obligaciones en el sistema de seguridad social.
Entre estos encontramos los trabajadores por prestación de servicios, por cuenta propia y los rentistas de capital; todos ellos autónomos en la ejecución de sus actividades.

Trabajadores independientes: ¿qué obligaciones tienen con el sistema de seguridad social?
INFORMACIÓN CORPORATIVAPara los trabajadores independientes es de gran importancia conocer sus obligaciones en el sistema de seguridad social. Presta mucha atención a los detalles de este tema.

Trabajadores independientes: responsable del pago de aportes a riesgos laborales
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEntre las obligaciones de los trabajadores independientes con el sistema de seguridad social se encuentra la de realizar aportes a riesgos laborales.
Para efectuar estos aportes deben tenerse en cuenta una serie de pautas, toda vez que el responsable del pago varía según el nivel de riesgo.

5 aspectos importantes sobre los trabajadores independientes en 2022
Derecho Comercial, RESPUESTASLos trabajadores independientes son aquellas personas que trabajan por cuenta propia sin estar vinculadas directamente a la empresa mediante un contrato de trabajo.
Con estos 5 aspectos importantes te explicaremos cuáles son las obligaciones y derechos laborales de los trabajadores independientes.

Trabajadores independientes: condiciones para el ahorro de cesantías
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLos trabajadores independientes de manera voluntaria pueden ahorrar en un fondo de cesantías, para lo cual deben tener en cuenta una serie de pautas.
Aquí te explicaremos las condiciones para que este tipo de trabajadores puedan realizar este ahorro.

Trabajadores independientes: IBC para el aporte al fondo de solidaridad pensional
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLos trabajadores independientes tienen la obligación de realizar aportes al sistema de seguridad social, entre los que se encuentra el destinado al fondo de solidaridad pensional.
A continuación, vamos a estudiar las pautas que deben tenerse en cuenta para realizar estos aportes.

Trabajadores independientes: pago de aportes parafiscales
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLos trabajadores independientes no tienen la obligación de realizar el pago de aportes parafiscales, no obstante, de manera voluntaria pueden realizar aportes a cajas de compensación familiar.
Conoce, a continuación, los porcentajes con los cuales pueden realizarse estos últimos.

Obligaciones de seguridad social para trabajadores independientes 2022
ACTUALIDAD, Derecho LaboralToda persona con capacidad de pago tiene la obligación de realizar aportes a seguridad social sobre sus ingresos mensuales, incluso los trabajadores independientes; por ello, a continuación te indicamos los puntos clave de la seguridad social para trabajadores independientes en 2022.

Obligaciones de seguridad social para trabajadores independientes 2022
ACTUALIDAD, Derecho LaboralToda persona con capacidad de pago tiene la obligación de realizar aportes a seguridad social sobre sus ingresos mensuales, incluso los trabajadores independientes; por ello, a continuación te indicamos los puntos clave de la seguridad social para trabajadores independientes en 2022.

5 respuestas importantes sobre los trabajadores independientes
Derecho Laboral, RESPUESTASLos trabajadores independientes son personas naturales que prestan sus servicios con total independencia a favor de un tercero.
Existen 3 tipos: prestador de servicios, trabajador por cuenta propia y rentista de capital.
Aquí te contamos 5 respuestas clave sobre ellos.

Trabajadores independientes: días hábiles para realizar aportes a seguridad social
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa ley establece fechas límite para la realización de aportes a seguridad social.
A continuación, conoce cómo realizar el conteo de días hábiles para que los trabajadores independientes realicen dichos aportes.

Trabajadores independientes: sanciones que puede imponerles la UGPP
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLos trabajadores independientes tienen el deber de cumplir sus obligaciones con el sistema de seguridad social.
En caso de incumplirlas, podrán ser sujeto de sanciones por parte de la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales –UGPP–.
A continuación, conoce estas sanciones.

Contrato de prestación de servicios: aspectos para tener en cuenta al suscribirlo
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl contrato de prestación de servicios comprende determinados aspectos en lo que refiere a su suscripción, determinación de funciones, entre otros.
Atendiendo a esto, a continuación, realizamos un estudio de las principales características de este tipo de contrato.
Consultorio laboral sobre UGPP, Paef y otros temas
Derecho Laboral, RESPUESTASLa abogada Angie Marcela Vargas, especialista en derecho laboral y de seguridad social, resuelve inquietudes relacionadas con el Programa de Apoyo al Empleo Formal –Paef–, la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales –UGPP– y otros temas de actualidad.
Sanciones de la UGPP a los trabajadores independientes
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Cuáles son las sanciones aplicadas por la UGPP en relación con los trabajadores independientes?

Aportes a seguridad social de trabajadores independientes: diferencias según el tipo de trabajador
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLos aportes a seguridad social de trabajadores independientes comprenden determinadas diferencias según las obligaciones de cada tipo de trabajador, esto es, prestador de servicios, cuentapropista o rentista de capital. Conoce, a continuación, en qué consisten estas diferencias. Como su nombre lo indica, un trabajador independiente es aquel que realiza sus labores o actividades económicas de […]

Mercado laboral a través de plataformas digitales, el reto es formalizar más empleados
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLas plataformas digitales llegaron para quedarse y suman oportunidades laborales.
Presentan, sin embargo, problemas con la remuneración justa y las condiciones laborales.
Muchos empleados no tienen una dependencia laboral con las plataformas; se debería aumentar su formalidad.