Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Etiqueta: contribuyentes

Desde el 13 de julio es obligatorio generar el acuse de recibo de la factura electrónica

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 1 agosto, 2022

De igual manera, los compradores y/o adquierentes deberán generar el XML del acuse de recibo de la factura electrónica de venta y el recibo de las mercancias a través de su propio software.

Reforma pensional: incrementar la cobertura y disminuir los subsidios, claves para corregir el sistema

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 1 agosto, 2022

Para incrementar la cobertura de protección a la vejez, en una reforma pensional es imprescindible la expansión de un pilar solidario.
Disminuir los subsidios que Colpensiones entrega a los trabajadores de mayores ingresos reduciría la deuda e inequidad del sistema.

Se amplían las formas de pago para contribuyentes caleños

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 29 julio, 2022

Los contribuyentes caleños disponen del correo electrónico recaudoimpuesto@cali.gov.co y la línea de Whatsapp 3017720195 para resolver cualquier inquietud referente a trámites de impuestos. 

OCDE presenta segundo informe sobre gastos tributarios

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 29 julio, 2022

Durante el 2022 la DIAN, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, junto a la OCDE desarrollaron la Fase II del análisis de los gastos tributarios luego de lo concluido en el informe de la Comisión de Expertos en Beneficios Tributarios.

¿No renovar la matrícula mercantil es incumplir la hipótesis de negocio en marcha?

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 29 julio, 2022

La presunción de inoperatividad por no renovar la matrícula mercantil por tres períodos consecutivos resulta en un indicio del no cumplimiento de la hipótesis de negocio en marcha.
Supersociedades puede de oficio declarar la disolución y estado de liquidación de dichas sociedades.
Más detalles aquí.

Dian dispone herramientas para elaborar la declaración de renta de personas naturales AG 2021

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 29 julio, 2022

El 9 de agosto de 2022 inician los vencimientos de los plazos para que las personas naturales presenten su declaración de renta por el AG 2021.
La Dian ha dispuesto un micrositio en el cual los usuarios pueden acceder a información detallada, así como a herramientas para elaborar la declaración de renta.

Secretaría de Hacienda de Bogotá recuerda que el 29 de julio es el último plazo para pagar el impuesto predial

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 27 julio, 2022

Para pagar el impuesto predial a través de los canales virtuales, deben asegurarse de tener el número correcto y completo del CHIP o placa del predio.

Cali ha recaudado un billón veinte mil millones hasta la fecha en impuestos

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 26 julio, 2022

Estos logros son atribuidos al compromiso ciudadano con el pago de sus obligaciones en temas de impuestos.

Dian: listas las herramientas para presentar la declaración de renta AG 2021

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 25 julio, 2022

Desde el próximo 9 de agosto y hasta el 19 de octubre serán los vencimientos para la presentación de la declaración de renta y el pago.

Contratistas del estado a ponerse al día con la DIAN

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 22 julio, 2022

La Dian enfocará labores del mes de julio a la recuperación de cartera de los contratistas del Estado. 

Recomendaciones para el contador público al elegir un posgrado

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 22 julio, 2022

¿Sigo estudiando? ¿Cuándo debería hacerlo? Son dos grandes preguntas del contador público recién graduado frente a la elección de un posgrado.
Adquirir mayor conocimiento, buscar mejores oportunidades laborales y salariales, entre otros motivos, no deben pasarse por alto.
Te brindamos 4 útiles consejos.

Comercio exterior, exportaciones e impuestos: recomendaciones para el nuevo Gobierno

ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Impuestos Publicado: 22 julio, 2022

Javier Díaz asegura que Gustavo Petro debe analizar la revisión de las políticas de comercio exterior para no hacer que Colombia retroceda en lo que ya ha ganado.
Para Pedro Sarmiento, el nuevo Gobierno debería hacer una reforma tributaria estructural defendiendo el régimen simple para empresas pequeñas.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,