Etiqueta: ANIF

Reforma pensional: lo positivo, lo que confunde y lo que no está claro del proyecto

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 23 marzo, 2023

Para Anif, al analizar la reforma pensional, los $223.000 para quienes pertenezcan al pilar solidario son algo positivo.
Un problema es el diseño y estructura del régimen de prima media.
Preocupa el flujo del ahorro de los primeros tres salarios mínimos de todos los trabajadores que irá a Colpensiones.

Aumento del salario mínimo: se debe discutir responsablemente para evitar informalidad y desempleo

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 8 diciembre, 2022

Para Anif, el salario mínimo funciona como indexador de precios en dinámicas que pueden resultar contraproducentes.

El salario mínimo no cumple con ser un mecanismo de protección para el total de la población, especialmente para los más vulnerables.

Reforma tributaria: puntos que requiere para ser estructural según Anif

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 8 noviembre, 2022

Eliminar las exenciones para algunos sectores y fortalecer el régimen simple; puntos positivos de la reforma tributaria.
Modificación del impuesto de renta a personas naturales mantiene una pobre base de contribuyentes.
Propuesta de Anif busca poner a pagar más a quien tiene la posibilidad de hacerlo.

«Es positivo que el proyecto de reforma tributaria base su recaudo en las personas naturales»

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 4 octubre, 2022

Con la reforma tributaria, la tarifa efectiva para personas naturales podría incrementar en un rango de entre 4,3 y 8,5 puntos adicionales.
Sin embargo, no se amplía la base gravable de personas naturales que declaran y pagan renta.
Tasa de tributación corporativa ya es muy alta y podría aumentar.

Conferencia: Reforma tributaria: aciertos y desaciertos desde el punto de vista de ANIF

CONFERENCIAS, Impuestos Publicado: 28 septiembre, 2022

En esta conferencia, Anwar Rodríguez afirma que la reforma tributaria es un tema prioritario e inaplazable. El proyecto da un primer paso para hacer ajustes fiscales. Además, existen mayores presiones de gasto y se necesitan recursos para afrontar la situación. Rescata que se haya presentado de forma rápida y que se vengan dando discusiones en […]

Mesada pensional para adultos mayores sí, pero de forma sostenible: esta es la propuesta de Anif

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 26 septiembre, 2022

La mesada pensional propuesta por Gustavo Petro generaría, según Anif, un impacto fiscal sin precedentes para el país de más de 580 billones de pesos en valores presentes netos en 35 años.
Se debe corregir la mala focalización de los subsidios del régimen público y dirigirlos a la población de menores ingresos.

Reforma tributaria: según ANIF, se podría hacer un esfuerzo para que más personas naturales tributen

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 13 septiembre, 2022

Que el Gobierno haya visto la prioridad de hacer una reforma tributaria es una señal de responsabilidad fiscal.
La tributación a las exportaciones de hidrocarburos y minería es excesiva.
La tarifa efectiva para personas naturales podría incrementarse en un rango entre 4,3 y 8,5 puntos adicionales.

Reforma tributaria vs. el Marco Fiscal de Mediano Plazo

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 15 julio, 2022

Según Anif, el nuevo Gobierno tiene la responsabilidad de discutir una nueva reforma tributaria así el Marco Fiscal de Mediano Plazo –MFMP– sugiera otra cosa.
Advierte que hay varias ineficiencias en el sistema tributario actual que imposibilitan un recaudo sostenido, eficiente y progresivo.

Así el Gobierno actual diga que no, se necesita una nueva reforma tributaria: Anif

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 5 julio, 2022

Más allá de las cifras optimistas del Marco Fiscal de Mediano Plazo, se debe adelantar una reforma tributaria que genere ingresos a futuro.
La reforma tributaria del Gobierno de Gustavo Petro no buscaría resolver problemas de caja, sino generar reglas de juego a largo plazo.

Próximo Gobierno deberá prestar atención a la brecha entre empleo y producción

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 1 julio, 2022

Según Anif, la fuerza de trabajo potencial está en aumento, pero muchas personas se desalientan mientras buscan un empleo.
El empleo particular lideró la recuperación de puestos de trabajo.
La industria manufacturera y el comercio siguen al alza

Desempleo en Colombia: a poner atención a la realidad de mujeres, jóvenes y población LGBTIQ+

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 20 junio, 2022

Aunque los jóvenes tienen altas tasas de desempleo, son las mujeres jóvenes quienes menos probabilidades tienen de conseguir un puesto de trabajo.

Según Anif, se presentó un aumento de la fuerza de trabajo potencial, compuesta por quienes desean trabajar, pero se desalientan ante la búsqueda de empleo.

A la baja, Anif revisó su expectativa de crecimiento económico de Colombia para este año

ACTUALIDAD, Finanzas Publicado: 4 marzo, 2022

Con la actualización realizada por la entidad, el dato de crecimiento económico quedó en un rango entre el 3,7 % y 4,1 %, con un escenario central en 3,9 %.

1 2 3 23
Hay mucho más para ver en Actualícese al iniciar sesión... Iniciar sesión Registro gratuito
,