Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
FORMATOS - 22 abril, 2025
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
Actas - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Cartillas Prácticas - 9 abril, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
La intención del CTCP es modificar los artículos cinco y siete del mencionado decreto que determina algunos aspectos de la aplicación de la NIA 701 en Colombia.
La expedición del Soat creció 171,1 % en las primeras 24 horas de vigencia del descuento decretado por el Gobierno Nacional.
Cabe recordar que, este calendario tributario para 2023 fue realizado según los cambios impuestos por la reforma tributaria.
El descuento del 50% en el valor del SOAT, que rige a partir del 19 de diciembre, beneficiará al 96% de las motos del país.
La ministra de Trabajo se refirió a los valores y costos indexados al salario mínimo, las tarifas de energía, los precios de productos farmacéuticos y revisión de la tasa de usura.
El Dane revelo que si se comparan los resultados de octubre de 2022 con los de octubre de 2019 se evidencia un incremento de 20,5% en las ventas del comercio minorista.
Hacienda Cali se muestra muy optimista ante los beneficios ofrecidos de la reforma tributaria para los contribuyentes caleños.
Gremios, centrales sindicales y gobierno le apuestan a una cifra concertada y razonable para el incremento del salario mínimo de los colombianos el próximo año.
La Dian, con este nuevo canal de atención, permitirá que los grandes contribuyentes puedan tramitar la corrección de inconsistencias en las declaraciones privadas. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) a partir de hoy ha dispuesto del servicio de videoatención para grandes contribuyentes. Este servicio tiene el objetivo de permitir que las citas ahora […]
Gremios, centrales sindicales y gobierno le apuestan a una cifra concertada y razonable para el incremento del salario mínimo de los colombianos el próximo año.
La reforma pensional que propone el gobierno de Gustavo Petro se basará en un pilar solidario, un pilar contributivo y un pilar para personas que tienen ingresos por encima de los 4 salarios mínimos.
Superintendencia de Sociedades dice que los decretos mencionados establecen mecanismos para atender de manera oportuna las dificultades financieras de los empresarios.