¿El valor patrimonial fiscal de los inventarios puede afectar el ajuste en los Estándares Internacionales como los deterioros o los ajustes de valor realizable?
De ser así, ¿no existiría “diferencia temporaria” sino una “diferencia temporal” en el estado de resultados?
Para la respuesta, por favor considerar el artículo 66 del Estatuto Tributario, que parece aceptar las estimaciones del artículo 59.
Los Estándares Internacionales requieren que las entidades evalúen el deterioro de inventarios en el cierre contable.
¿Cómo debe contabilizarse el inventario deteriorado? ¿Debe reversarse esta contabilización en la venta? Respondemos estas cuestiones en este artículo.
Te contamos los detalles aquí.
Presentamos un modelo de informe de los hallazgos obtenidos en la auditoría de inventarios de una pyme.
Este modelo está elaborado de acuerdo con los requerimientos de la Norma Internacional de Servicios Relacionados –NISR– 4400 incluida en el anexo 4 – 2019 emitido por el Decreto 2270 de 2019.
Al cierre del ejercicio, los inventarios no deben presentar diferencias entre su valor contable y fiscal.
Entre los principales ajustes que se debe realizar en esta partida, se encuentra el dar de baja a los faltantes existentes al cierre del período.
Presentamos un caso práctico cuando la adquisición de inventarios involucra impuestos y retenciones en la fuente.
Conocerás cómo realizar la contabilización inicial por compra de inventarios y la tabla de amortización que contiene el interés implícito que hará parte del gasto en el estado de resultados.
Mediante el método del promedio ponderado, el costo de venta unitario de un producto se determina como el costo promedio de las mercancías en existencia.
En este formato compartimos un caso práctico desarrollado en Excel sobre la elaboración del kárdex por el método del promedio ponderado.
Hemos desarrollado este formato de hoja de costos en Excel que te servirá de guía para conocer los aspectos más importantes que deben destacarse en una hoja de costos, como la materia prima directa y la mano de obra.
Además, contiene macros que te permiten generar el PDF del informe de manera automática.
Esta plantilla en Excel del estado de costos de producción y de ventas te facilitará la elaboración de este informe, fundamental para la toma de decisiones de cualquier entidad.
Además, contiene macros que te permiten generar el PDF del informe de manera automática.
El CTCP da claridad sobre aspectos relacionados con el reconocimiento y medición de productos agrícolas. También aclara la diferencia de dichos productos con los activos biológicos.
Resolvemos preguntas clave para entender el tratamiento de los productos agrícolas según el Estándar para Pymes.
Las pérdidas por deterioro del valor de los inventarios generan una partida conciliatoria sobre la que se debe reconocer un impuesto diferido activo, toda vez que no son aceptadas fiscalmente sino hasta el momento de su enajenación.
En este formato encontrarás un caso práctico sobre el tema.
Por medio del Concepto 100208192-900 de 2022, la Dian aclara aspectos relacionados con el retiro de inventarios para efectos de la causación de IVA e INC; esto conforme a lo estipulado en el artículo 421 del ET.
Te contamos qué ocurre con el IVA y el INC en el retiro de inventarios.
Con este formato podrás elaborar un presupuesto de consumo de materiales basado en el análisis de los costos variables requeridos en la producción en una empresa.
Te invitamos a realizar tus simulaciones y a utilizar las fórmulas de base ajustándolas a tu caso particular.