Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Cómo se deben reportar en el formulario 350 las retenciones por servicios prestados desde el exterior y las retenciones por compra de bien inmueble de una sociedad extranjera sin domicilio?
Aunque el establecimiento permanente debe obtener el RUT antes de iniciar actividades en el territorio colombiano, es posible que una sociedad extranjera o persona natural no residente inicie sus labores antes de constituirse como tal. En ese caso, podría aplicar la sanción del artículo 658-3 del ET.
Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿A Los dividendos que recibe una sociedad extranjera en Colombia se les debe efectuar retención en la fuente por renta?, ¿sobre qué tarifa?
La Supersociedades precisa que, al ser la sucursal una extensión de la sociedad extranjera que adolece de personería jurídica, su liquidación se circunscribe a la liquidación de los negocios en el territorio nacional, mediante la venta de los bienes afectos a la actividad realizada en el país por la sociedad extranjera. Por la misma razón, no es posible hablar de disolución, y por ende procede la inscripción de la decisión por parte de la matriz de liquidar los negocios de su sucursal, no de la disolverlos. En consecuencia, a partir de dicha inscripción deberá agotarse en lo pertinente el procedimiento de liquidación establecido en el Código de Comercio (artículos 225 y siguientes) y anunciarse con la expresión “en liquidación». Cabe señalar que podrá designarse como liquidador de una sucursal de sociedad extranjera a un extranjero, siempre y cuando el objeto de la sociedad no consista en un servicio público o en una actividad declarada como de interés nacional, tal como lo señala el artículo 473 del Código de Comercio.
Cada sociedad mercantil tiene una forma distinta de constitución, transformación, estructura del patrimonio, responsabilidad de sus propietarios, entre otras características de los entes societarios. Es de gran importancia conocer cada una de sus particularidades en aras de dar cumplimiento a cada una de sus normativas, sin incurrir en sanciones por el simple hecho de su desconocimiento. Así, este Especial Actualícese abordará las generalidades y particularidades de las diferentes sociedades para brindar las herramientas necesarias a la hora de constituirlas y brindarles su respectiva observancia.
El poder para la constitución de una sociedad anónima otorgado por una entidad de naturaleza extranjera, se expide conforme a las leyes del país en el cual se confiere (en este caso en Colombia), por el funcionario de la compañía que tenga facultades para representarla y obligarla.
Siete son los pasos que se debe tener en cuenta a la hora de constituir una sucursal en Colombia de una sociedad extranjera. La documentación debe estar autenticada por Notario, y tanto el cónsul colombiano como el Ministerio de Relaciones Exteriores deben dar su visto bueno. Este es el trámite.
Las sociedades pueden extender su radio de acción mediante la creación de sucursales dentro o fuera de su domicilio. Nada impide que una persona natural constituya en Colombia una SAS de socio único y dentro de sus estatutos determine la posibilidad de establecer sucursales en el exterior.
Una sociedad extranjera recibe por parte de una sociedad en Colombia una indemnización por daño emergente, ¿la sociedad extranjera debe declarar renta por este ingreso?, ¿a qué tarifa?
Una sucursal de sociedad extranjera es la conformación de un establecimiento de comercio por una matriz no domiciliada en el país. Se someterá a las normas nacionales y su representante responderá de manera solidaria cuando no se dé cumplimiento a lo indicado en el Estatuto Mercantil.
Supersociedades. Causal de liquidación por pérdidas en sucursal de sociedad extranjera de conformidad con la aplicación del artículo 24 de la Ley 1429 de 2010 la sociedad tendría un plazo de dieciocho meses para considerar los mecanismos para subsanar la causal de disolución.
Supersociedades. Formas de realizar negocios en Colombia y exposición de las alternativas que tendría una sociedad extranjera que planea iniciar negocios en Colombia.