La Dian expidió el Oficio 294 de 2023, mediante el cual resuelve interrogantes relacionados con pasivos para efectos de la declaración de renta, tales como la diferencia entre pasivo inexistente y pasivo no soportado, o las implicaciones de un pasivo inexistentes para efectos sancionatorios
La Dian sugiere al público que verifique todas las notificaciones a través de la página web oficial de la entidad.
Carlos Andrés Toquica expone en esta conferencia cómo está actualmente el panorama de la industria inmobiliaria en Colombia, el cual en el 2022 tuviera un desempeño marcado por la proactividad y recursividad por parte de los propietarios, los cuales, al prever la disminución de su flujo de caja, recurrieron a, desde renegociar los contratos, brindar […]
La Dian invita a los ciudadanos en mora a que se aprovechen de esta oportunidad, que les permitirá regularizar sus obligaciones, pagando únicamente el 50% de los intereses.
En esta conferencia, Miguel Santiago Pantoja enumera una serie de recomendaciones para realizar las reuniones ordinarias de juntas de socios y asambleas de accionistas. Describe los puntos a tener en cuenta por parte de las sociedades que aparecen en el Código de Comercio y para las sociedades por acciones simplificadas –SAS, para estas últimas las […]
Las matemáticas financieras son una herramienta muy importante para los contadores públicos en el cálculo de estimaciones contables de operaciones financieras. En este Caso Práctico Exclusivo te presentamos la aplicación de esta herramienta para la conversión de tasas de interés para estimaciones.
Compartimos este formato que te permitirá identificar cuál es el valor que debe recibir un empleado que obtuvo una calificación por pérdida de capacidad laboral que da lugar a una indemnización.
Este ha sido elaborado con base en los lineamientos del Decreto 2644 de 1994 y de la Ley 1562 de 2012.
Este liquidador permite conocer cuánto debe recibir un trabajador como indemnización cuando la finalización del contrato se da por un despido sin justa causa.
El archivo de Excel está ajustado para contratos a término fijo y de obra o labor de acuerdo con lo contemplado en el artículo 64 del CST.
A causa de los cambios introducidos por las leyes 2155 de 2021 y 2277 de 2022, el Gobierno expidió el Decreto 0261 de febrero 24 de 2023, aumentando del 3,5 % al 5,4 % las tarifas que se aplican en las retenciones y autorretenciones de renta para exportadores de minerales.
Conoce aquí más detalles.
Supersociedades fijó los plazos y condiciones en que las sociedades vigiladas, controladas e inspeccionadas de los grupos 1, 2 y 3 deben entregarle sus estados financieros básicos del año 2022.
Conoce en este artículo los requerimientos y plazos para la entrega de dichos informes.
A través de la Resolución 000885 de 2023, la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales –UGPP– fijó los requisitos y el procedimiento para la reducción transitoria de sanciones impuestas por dicha entidad. ¿En qué consiste el beneficio y quiénes pueden acogerse?
Encuentra aquí todos los detalles.
Según Miguel Pérez, a través de la reforma laboral debe quedar claro que las empresas de servicios temporales no son una forma ilegal de contratación.
Con estas se reducen brechas de género, rango de edad y población vulnerable.
Con la reforma laboral se deben reducir tiempos de búsqueda de empleo.