Edición # 136 de marzo-abril del 2023 de la Revista ACTUALÍCESE.
En esta conferencia, Joe Pérez recuerda que, la Dian expidió el Oficio 176 de febrero 2 de 2023, y reconsideró el Oficio 116 del mismo año, a través del cual los canales como Nequi y Daviplata sí son aceptados como medios de pago válidos para la aceptación fiscal de costos, gastos e impuestos descontables. Lo […]
La reforma tributaria para la igualdad y la justicia social, busca fomentar el equilibrio en el pago de impuestos a través de la redistribución de la carga tributaria.
Se espera que el Consejo de Estado emita una decisión definitiva en los próximos meses, tras estudiar a fondo la demanda presentada.
En esta conferencia, Andrea Paola Santillana explica que el Estado Único de Cuenta es un reporte integral que le permite a los ciudadanos y empresas conocer su estado frente al Sistema de la Protección Social. En este se encuentra información relacionada con afiliaciones, beneficiarios, regímenes, pagos, catera, reportes de mora, procesos con la UGPP (fiscalización, […]
La Resolución 000885 del 28 de febrero de 2023 de la UGPP establece los requisitos y el procedimiento para la aplicación del parágrafo 1 del artículo 93 de la Ley 2277 de 2022 sobre la reducción transitoria de sanciones para los aportantes a quienes se les haya notificado las sanciones propuestas o determinadas por la UGPP de las que tratan los numerales 1, 2, 3 y 4 del artículo 179 de la Ley 1607 de 2012. Este beneficio consiste en que las personas notificadas de dichas sanciones impuestas por la UGPP podrán ver reducidas sus sanciones un 20 % si al 30 de junio de 2023 han pagado la totalidad de la sanción.
En marzo de 2020 vence el plazo para que condominios realicen asambleas generales.
Aunque son muchos los temas que pueden tratarse en estas reuniones, la mayor parte de los copropietarios aprovecha la ocasión para manifestar sus inquietudes respecto a la convivencia.
Los papeles de trabajo son el conjunto de documentos que contienen la descripción de los procedimientos aplicados por el revisor fiscal, así como los resultados y conclusiones alcanzadas.
En este editorial te explicaremos su importancia, contenido y la forma de su elaboración.
Actualmente es común encontrar negociaciones de bienes mediante el uso de criptoactivos. Ya no solo se acepta dinero para la compra de bienes, sino también las comúnmente llamadas “criptomonedas”.
A continuación te contamos las obligaciones fiscales derivadas de este tipo de negociaciones.
Entre el 2 de mayo y el 14 de junio de 2023, las personas naturales y jurídicas deberán cumplir con la entrega del reporte de información de exógena correspondiente al año gravable 2022.
Conoce aquí quiénes son los obligados a cumplir con esta obligación y cuáles son las sanciones por no hacerlo.
Según la Resolución 000124 de 2021, los agentes de retención reportantes de exógena podrían llegar a tener la obligación de entregar hasta 21 formatos diferentes. Algunos como el 2743, a cargo de las copropiedades comerciales, industriales o mixtas que exploten áreas comunes, se usarán por primera vez.
Los honorarios del contador público pueden variar por una serie de factores, tanto del profesional contable como del cliente que solicita sus servicios.
El tipo de contratación y las variables que determinan la remuneración son dos puntos clave a considerar.