Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
FORMATOS - 22 abril, 2025
FORMATOS - 22 abril, 2025
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
Actas - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
El impuesto predial unificado en Barranquilla está disponible para su liquidación y pago desde el primer minuto del año.
Fasecolda dice que el mayor crecimiento se refleja en el segmento de motos, que registra un incremento del 104 %.
Del total de las empresas internacionales por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y ProColombia, el 90% proviene de Latinoamérica y el Caribe.
La Dian continua lucha contra el contrabando en 2022 se alcanzó un total de 39.409 aprehensiones por más de $444 mil millones.
La Dian reiteradamente ha informado que los canales oficiales para la realización de operaciones transaccionales son el portal institucional.
Oportunidades y riesgos de la próxima reforma pensional en Colombia, visión que dio el presidente de Asofondos, Santiago Montenegro.
La reforma laboral que busca conciliar que los trabajadores estén mejor protegidos será sometida a consideración del Congreso el 16 de marzo.
De acuerdo con Porvenir los colombianos usaron las cesantías, en su mayoría, para solventar situaciones de desempleo con desembolsos por $ 1.31 billones.
El Dane manifestó que la informalidad laboral es medida con aquellas personas que sí están ocupadas, pero lo hacen bajo empleos que no tienen contratos laborales.
Gustavo Petro resaltó la importancia de los tenderos del país para la economía popular y les propuso organizarse a través de asociaciones.
La ministra del Trabajo Gloria Inés Ramírez anunció que el Gobierno nacional tienen previsto presentar la reforma pensional en el mes de marzo.
Los analistas económicos esperan que para el 2024 la inflación siga bajando y pueda terminar en un 5,05 %.